Multan a 33 comerciantes de tianguis en Guadalajara por no recoger su basura ni retirarse a tiempo
Por incumplir con la limpieza de sus espacios, los tianguistas de Guadalajara pueden ser sancionados con la suspensión de uno a cuatro días de permiso de venta.
El Gobierno de Guadalajara, a través de su estrategia 'Alerta Limpia', impuso un total de 33 sanciones a comerciantes de tianguis que incumplieron con el reglamento municipal, principalmente en lo referente a la limpieza de sus espacios y el respeto al horario de retiro.
El operativo busca generar un cambio de hábitos entre los tapatíos para reducir residuos y mantener la ciudad limpia; siendo los mercados y tianguis espacios donde se genera una gran cantidad de residuos para Guadalajara.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Fans de Ha*Ash acampan en la taquilla para alcanzar boletos; organización de las Fiestas de Octubre “dejó que desear” Espectáculos

¿En qué consta el operativo 'Alerta Limpia' en Guadalajara?
Personal de las direcciones de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, y de Inspección y Vigilancia, ha desplegado el operativo en siete de los 166 tianguis con que cuenta la ciudad. Los recorridos se hacen en dos momentos clave: por la mañana, alrededor de las 9:00 horas, para socializar el reglamento y apercibir a los comerciantes; y por la tarde, para verificar el cumplimiento.
Las autoridades recordaron que los puestos deben retirarse entre las 15:00 y 16:00 horas, y que es obligatorio dejar el espacio completamente limpio, depositando la basura en el punto de acopio designado.

Las sanciones se aplicaron luego de que los comerciantes no atendieran los apercibimientos iniciales. En total, mil 546 comerciantes fueron apercibidos en el arranque de la estrategia en los seis tianguis visitados hasta el momento.
La Dirección de Tianguis y Espacios Abiertos fue la encargada de sancionar a 30 comerciantes por no dejar limpio su espacio y depositar los residuos fuera del punto de acopio. La titular de la dependencia, Blanca Valdés, señaló que el castigo por esta falta consiste en la suspensión de uno a cuatro días de su permiso de venta.
Por su parte, la Dirección de Inspección y Vigilancia infraccionó a tres comerciantes por un incumplimiento aún más grave: no retirar sus estructuras antes de las 16:00 horas. Dos de las infracciones ocurrieron en el Tianguis de Santa Elena y una más en el de Santa Eduwiges. A estos tres comerciantes les fueron decomisadas las estructuras de sus puestos.
- Te recomendamos De Tiny Desk a Guadalajara: 31 Minutos regresa con su nuevo show Radio Guaripolo II. Descubre fecha y precio de los boletos Espectáculos

A pesar de las multas, Valdés señaló que la respuesta general de la mayoría de los comerciantes ha sido buena, pues han atendido los apercibimientos y la socialización que se realiza en el marco de 'Alerta Limpia'.
Esta estrategia de Guadalajara busca cambiar los hábitos de la ciudadanía, no solo en tianguis, sino también en las vertientes vecinal y comercial, con el objetivo de lograr una mejor disposición de los desechos y evitar que la basura termine en las calles. Las autoridades reiteraron que para quienes no atiendan la nueva normativa, se aplicarán las sanciones correspondientes.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-