¿Eres fan del cine mexicano? EL CCU de la BUAP proyectará películas GRATIS | Consulta fechas y la cartelera COMPLETA aquí
Durante todo septiembre, el Complejo Cultural Universitario proyectará joyas clásicas, documentales impactantes y cintas contemporáneas que reflejan la identidad de México.
El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se viste de verde, blanco y rojo para conmemorar las fiestas patrias con una ofrenda cultural de primer nivel: un extenso ciclo de cine mexicano que se desarrollará a lo largo de todo el mes de septiembre.
Con acceso abierto para todo el público, la cartelera promete ser “un espacio para la introspección y el análisis de nuestra realidad a través del séptimo arte”, según informaron los organizadores.
- Te recomendamos ¡Entrada GRATIS! Te decimos cuándo y dónde será el festival de Halloween Pumpkin Zone Puebla 2025; conoce AQUÍ todos los detalles Comunidad

¿Cuándo habrá funciones del cine mexicano en el CCU?
Las proyecciones, que iniciarán este 1 de septiembre y se extenderán hasta el día 29, ofrecen un recorrido por ladiversidad y la riqueza del cine nacional , abarcando desde joyas clásicas del siglo XX hasta documentales contemporáneos de impacto social.
Todas las funciones se llevarán a cabo en dos horarios, a las 17:00 y 19:00 horas, facilitando el acceso a los cinéfilos.
- Te recomendamos Concierto GRATIS de Julión Álvarez del 15 de Septiembre será en el Paseo Bravo de Puebla Comunidad

¿Qué películas del cine mexicano proyectarán en el CCU?
La inauguración estará a cargo de la aclamada cinta “Sueño en Otro Idioma” (1 de sep), del director Ernesto Contreras, una reflexión poética sobre la identidad y las lenguas indígenas en riesgo.
Le seguirán títulos que han marcado la historia del cine mexicano, como el drama cabaretero “Salón México” (4 de sep) de Emilio “El Indio” Fernández, y la icónica cinta de culto “Los Caifanes” (7 de sep), de Juan Ibáñez, que retrata el choque de clases sociales en la Ciudad de México.
El ciclo también reserva un espacio fundamental para el cine social y documental, con propuestas crudas y necesarias que invitan a la reflexión.
“La Libertad del Diablo” (14 de sep) explora los rostros de la violencia en México, mientras que “Llévate mis Amores” (17 de sep) rinde un conmovedor homenaje a Las Patronas, el grupo de mujeres poblanas que ayuda a los migrantes.
Asimismo, “Presunto Culpable” (18 de sep) sigue exponiendo, con vigencia alarmante, las fallas del sistema de justicia en el país.
La programación incluye miradas íntimas y personales, como la deliciosa comedia adolescente “Temporada de Patos” (10 de sep), de Fernando Eimbcke; el thriller social “Chicuarotes” (3 de sep), de Gael García Bernal; y el moderno drama de secretos “Perfectos Desconocidos” (11 de sep).
La cartelera se complementa con historias de amor en tiempos de la Revolución en “Enamorada” (8 de sep) y relatos de migración y esperanza como “La Jaula de Oro” (24 de sep).
El CCU de la BUAP reafirma busca seguir creciendo como un foro de fomento a la cultura y la crítica social, utilizando el poder narrativo del cine para, en el marco de la celebración nacional, provocar un diálogo profundo sobre los desafíos, las esperanzas y la compleja realidad que define a la México contemporáneo. La entrada es gratuita y está dirigida a todo el público.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-