user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Liberan a Alfredo 'N' pese a pruebas: Abogado de la UdeG denuncia posible tráfico de influencias

Abogado de la UdeG acusa irregularidades en la liberación de Alfredo 'N', pese a pruebas. ¿Hubo tráfico de influencias en el Supremo Tribunal?

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

El abogado penal Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la UdeG, denunció posibles irregularidades en la carpeta 562/2024 del caso Andrea Elizabeth Ramírez, donde se liberó a Alfredo 'N',acusado de violación y violencia familiar , sin argumentos sólidos.

Jiménez Reynoso señaló que pruebas clave, como dictámenes psicológicos y ginecológicos, fueron desestimadas por el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STJE), lo que sugiere falta de perspectiva de género y hasta posible corrupción en la resolución.

¿Por qué el Supremo Tribunal de Jalisco liberó a Alfredo 'N' pese a las pruebas?

Según el análisis de Jiménez Reynoso, el STJE evaluó las pruebas de manera aislada, sin considerar su conjunto. Desestimó el dictamen ginecológico que confirmaba la violación, argumentando que "no probaba la imposición de la cópula", pese a testimonios y peritajes.

Además, el Tribunal ignoró que personal del Centro de Justicia de la Mujer presionó a Andrea para desistir de su denuncia dos veces. Pese a ello, la Fiscalía presentó pruebas contundentes que tampoco fueron valoradas.

El abogado penal cuestionó: "Le dejaron toda la carga de la prueba a la víctima. Una violación ocurre en privado; no hay testigos". Criticó que se desestimaran sus dichos, violando protocolos de perspectiva de género.

Alfredo 'N' fue vinculado a proceso en mayo por violación y violencia familiar, pero el 15 de julio el STJE lo liberó sin explicaciones claras. Jiménez Reynoso sospecha tráfico de influencias: "Algo obscuro ocurrió".

¿Qué revela el caso Andrea Elizabeth sobre la justicia en Jalisco?

El caso expone fallas graves en el sistema: pruebas médicas ignoradas, presión a víctimas para desistir y resoluciones sin sustento. Jiménez Reynoso alertó que esto desincentiva denuncias de violencia de género.

Expertos exigen auditorías a carpeta 562/2024. "Si pruebas positivas se desechan, ¿qué garantías hay para las mujeres?", cuestionan. El STJE no ha explicado por qué no aplicó perspectiva de género, como exige la ley.

Organismos civiles piden intervención federal. "Es un patrón: en Jalisco, 6 de cada 10 casos de violencia sexual se archivan sin sentencia", denuncian. El Observatorio de la UdeG documentará este caso para exigir transparencia .

Mientras, Andrea Elizabeth Ramírez enfrenta secuelas físicas y emocionales. "El mensaje es claro: la justicia no protege a las víctimas", dijo Jiménez Reynoso. El STJE y la Fiscalía no han respondido a las acusaciones.

MQ

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • UDG
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon