"Recordarlos hoy, como cada año": Familiares de las víctimas del atentado en el Casino Royale exigen justicia tras 14 años
En protesta, retiraron una corona enviada por el Gobierno estatal y exigieron justicia a 14 años de la tragedia.
Una fecha que año tras año duele recordar y que no podrán olvidar, este lunes 25 de agosto acudieron familiares de las víctimas del atentado en el Casino Royale al memorial ubicado sobre la avenida San Jerónimo en Monterrey.
Con intención de recordar y honrar la memoria de los fallecidos, se reunieron aproximadamente 15 familiares en punto de las 4:30 de la tarde para dejar ofrendas, y hacer una oración.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León coloca corona en memorial del Casino Royale a 14 años de la tragedia Comunidad

"Recordarlos hoy, como cada año, insistirle a la sociedad que la memoria y que la historia de un ataque tan brutal no nos vuelva a alcanzar, que la violencia continúa y si nosotros continuamos indolentes, jamás va a parar", expresó Zamara Pérez, familiar de una de mas víctimas.
Familiares quitan corona de flores colocada por Gobierno Estatal
A manera de protesta y con intención de expresar su inconformidad, los familiares retiraron la corona que fue colocada por el Gobierno del Estado sobre el memorial.
"Todas las familias buscan algo que se llama justicia, y que en nuestro país lastimosamente a 14 años, te lo puedo decir sin temor a equivocarme, la justicia no existe", comentó.
A 14 años del atentado, continúan exigiendo justicia, pues a pesar de que recientemente uno de los implicados fue sentenciado, aseguran que más de 15 personas relacionadas han postergado sus juicios mediante procesos jurídicos.
"Recordarles a los nuevos magistrados que van a tener conocimiento de estos juicios, realicen las sentencias de la forma más rápida y sobre todo apegadas a derecho para que estas personas que realizaron estos ataques tan impunes, les caiga todo el peso de la ley y ya no haya más excusas ni pretextos para que ellos puedan realizar ningún otro tipo de recurso jurídico", agregó.
Aunque año tras año cada vez acuden menos familiares de las víctimas debido a que algunos fallecieron o se mudaron de la ciudad, aseguraron que sin falta seguirán honrando la memoria de sus seres queridos.
¿Cómo fue el atentado al Casino Royale en Monterrey?
La ciudad de Monterrey se estremeció con uno de los ataques más brutales en su historia reciente.
La tarde del 25 de agosto de 2011, un comando armado irrumpió en el Casino Royale, ubicado en la avenida San Jerónimo, en una zona transitada de clase media.
En cuestión de minutos, la tranquilidad de un día cotidiano se convirtió en una tragedia que dejó 52 muertos y al menos 10 heridos.
Eran poco más de las tres de la tarde cuando tres vehículos –dos camionetas y un Mini Cooper– se detuvieron frente al Casino.
Un grupo de entre más de 10 hombres armados descendió con rapidez. Sin mediar palabra, rociaron gasolina en la entrada y el interior del establecimiento, desatando un incendio devastador.
Los atacantes, según testigos y grabaciones de cámaras de seguridad, bloquearon las salidas, atrapando a decenas de personas en el interior. Algunos disparos y el estallido de granadas resonaron, sembrando el pánico entre los presentes, en su mayoría mujeres y adultos mayores que jugaban en las máquinas tragamonedas o descansaban en el lugar.
- Te recomendamos Dan 135 años de cárcel a otro responsable del atentado al Casino Royale en Monterrey Policía

El fuego se propagó con una velocidad implacable. En menos de tres minutos, el Casino Royale se convirtió en una trampa mortal. Clientes y empleados buscaron refugio en oficinas y baños, pero el humo denso y la falta de salidas de emergencia adecuadas sellaron su destino. La mayoría de las víctimas perecieron por intoxicación o asfixia, incapaces de escapar del infierno desatado.
Los primeros equipos de emergencia llegaron al lugar. Bomberos, policías y paramédicos lucharon contra el tiempo para controlar las llamas y rescatar a los sobrevivientes.
Retroexcavadoras derribaron muros para abrir paso, mientras los gritos de auxilio se mezclaban con el crepitar del fuego. Los cuerpos fueron recuperados uno a uno, muchos irreconocibles, en una escena que testigos describieron como “un cuadro de horror”.
La magnitud de la tragedia era evidente. Los hospitales de la Ciudad comenzaron a recibir a los heridos, mientras las autoridades acordonaban la zona.
La avenida San Jerónimo, normalmente bulliciosa, quedó en un silencio sepulcral, roto solo por las sirenas y los lamentos de los familiares que empezaban a llegar al lugar.
El ataque, perpetrado por presuntos miembros del Cártel de Los Zetas , dejó una Ciudad en shock.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-