Brotes del gusano barrenador afectan economía ganadera en Nuevo León
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que los brotes de gusano barrenador del ganado en Nuevo León ha provocado pérdidas de unos 600 pesos por cabeza.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estimó que los brotes del gusano barrenador del ganado en Nuevo León ha provocado pérdidas de unos 600 pesos por cabeza, principalmente entre los productores de engorda.
La situación también causó la suspensión temporal de exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, afectando al comercio ganadero regional.
- Te recomendamos Gusano barrenador en Nuevo León: registran nuevo caso en empresa de Montemorelos Comunidad

Preocupa segundo brote de gusano barrenador a ganaderos
Según Juan Carlos Anaya, director del GCMA, este segundo caso positivo es preocupante por su cercanía con la frontera estadounidense, lo que eleva el riesgo de propagación.
Si bien es cierto que la rápida identificación del nuevo caso demuestra que los protocolos de vigilancia y respuesta sanitaria están funcionando, también indica la necesidad de reforzar las inspecciones y los puntos de verificación zoosanitaria.
Este martes la plataforma MILENIO-Multimedios publicó que se detectó un segundo caso del gusano barrenador en el municipio de Montemorelos, el cual se suma al de Sabinas Hidalgo.
El director del grupo ganadero comentó que actualmente se encuentra en construcción una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y autoridades internacionales.
Juan Carlos Anaya mencionó que México mantiene una campaña activa de erradicación, que incluye la liberación de más de tres millones de moscas estériles, la inspección, curación y tratamiento de 1.7 millones de cabezas de ganado, y la verificación de 27 mil cargamentos.
- Te recomendamos Mauricio Fernández será nombrado como ‘Hijo Adoptivo’ en España por su contribución cultural e histórica Política

GCMA consideró que la sanidad es una responsabilidad compartida.
Los productores, acopiadores y engordadores deben mantener una vigilancia permanente, reportar oportunamente cualquier caso sospechoso y reforzar las medidas de bioseguridad en sus unidades productivas.
El directivo indicó que el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga, no una enfermedad, que se alberga en heridas abiertas de animales de sangre caliente.
Afecta al ganado bovino, equino, mascotas, fauna silvestre e incluso humanos, provocando daños físicos severos y pérdidas productivas, pero sin representar riesgo alguno para el consumo humano.
¿Es seguro consumir carne tras el brote de gusano barrenador?
Afirmó que el consumo de carne de res es totalmente seguro, tanto para el mercado nacional como para exportación, ya que la plaga no afecta los tejidos destinados a consumo ni implica riesgo de contagio o transmisión alimentaria.
Refirió datos de Senasica y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en México se han registrado siete mil 885 casos acumulados.
De ellos, siete mil 195 casos han sido controlados y curados, mientras que 690 permanecen activos, lo que representa solo el 8.7 por ciento del total.
Chiapas concentra tres mil 959 casos; seguido de Oaxaca con 910 y Tabasco con 890.
La región norte, antes libre de la plaga, ha reportado sus primeros dos casos, encendiendo las alertas en la zona de contención y vigilancia binacional, esto por la cercanía con la frontera.
Dijo que la unidad del sector ganadero-engordador es fundamental para contener la plaga, recuperar la condición sanitaria y reabrir el mercado de exportación.
Juan Carlos Anaya enfatizó que la rápida identificación del nuevo caso demuestra que los protocolos de vigilancia y respuesta sanitaria están funcionando, aunque el hecho subraya la necesidad de reforzar las inspecciones y los puntos de verificación zoosanitaria, tanto por parte de las autoridades como de productores, acopiadores y engordadores.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-