user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 22ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 25 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 25 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León libera moscas estériles para combatir plaga de gusano barrenador

El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, explicó que esta técnica consiste en criar masivamente a las moscas, esterilizarlas mediante radiación y liberarlas en grandes cantidades.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Tras detectarse un caso de gusano barrenador en Nuevo León, el Gobierno estatal anunció la liberación de un millón 600 mil moscas estériles de esta especie, con el objetivo de erradicar la plaga.

El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, explicó que esta técnica consiste en criar masivamente a los insectos, esterilizarlos mediante radiación y liberarlos en grandes cantidades, de manera que se apareen con los ejemplares fértiles y se interrumpa el ciclo reproductivo.

Lo anterior provoca que cese la reproducción y que se corte el ciclo de vida.

González agregó que la medida es meramente preventiva y se suma a otras acciones, como la revisión de embarques de ganado ya programados, el establecimiento de un perímetro sanitario de 20 kilómetros alrededor de la engorda y el duplicar el número de trampas para detectar cualquier presencia de la mosca en la zona.

Fue el pasado 21 de septiembre cuando se confirmó un caso de gusano barrenador  en una red de Nuevo León.

Costo de producción bovina aumenta 25% tras caso de gusano barrenador en Nuevo León

Héctor de Hoyos, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN), indicó que el 2025 ha representado un año complejo para el sector engordador en Nuevo León debido a los protocolos y medidas que han debido aplicar frente a la presencia del gusano barrenador. 

Sin embargo, expresó confianza en que con la llegada del invierno el brote disminuya, ya que el frío dificulta la reproducción de la mosca y contribuye a su eliminación.

“Al mes de noviembre de 2024 al día de hoy, se incrementó la capacitación, más medicamentos, papeleo y el transporte ha sido muy caro porque las jaulas han tenido que estar paradas por un tiempo determinado, por lo que se ha incrementado el costo entre 25 por ciento por la producción por cabeza para el engordador y esto se traslada al precio del consumidor final”, indicó.

Todo esto se ha visto reflejado en el precio de la carne para el consumidor final.

Comentó que es prematuro hablar de afectación económica, dado que el brote se detectó a tiempo y se solucionó; sin embargo, reconoció que los costos sí han aumentado considerablemente ante la presencia en el país del gusano barrenador.

“Ha sido un año muy complicado porque se han elevado los costos de producción, lo que ha obligado a ser más eficientes en los procesos internos de una engorda para que el costo de producción no se eleve tanto. Tenemos que seguir produciendo carne. No puedo decir que ha sido un mal año, pero tampoco un buen año; más bien tendremos que acostumbrarnos a esta situación, mientras esté presente en el país el gusano barrenador”.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels. 




mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS