user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 19ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 20º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 25 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 25 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Aumentan enfermedades respiratorias tras olvido de medidas preventivas, alertan especialistas

Adrián Rendón, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario, advirtió que, varias enfermedades que podían mantenerse bajo control gracias a las vacunas han repuntado.

Israel Santacruz Monterrey, Nuevo León /

Las lecciones que dejó la pandemia de covid-19 parecen haberse desvanecido, ya que las enfermedades respiratorias por falta de cuidados de los pacientes están en aumento.

Con motivo del Día Mundial del Pulmón, Adrián Rendón, presidente de la Asociación Latinoamericana de Tórax y jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario, advirtió que, a pesar de la cultura adquirida en el uso del cubrebocas y el lavado de manos, varias enfermedades que podían mantenerse bajo control gracias a las vacunas han repuntado, al igual que los padecimientos respiratorios.

“La pandemia nos enseñó muchas cosas, pero lo que yo estoy viendo es que se nos están olvidando rápidamente. ¿Por qué durante la pandemia solo tuvimos covid y no tuvimos muchas otras infecciones? Pues en parte por las medidas de prevención, pero esas medidas de prevención que servían muy bien para covid, siguen sirviendo para covid, pero también para la mayor parte de las infecciones respiratorias”, afirmó el especialista médico.

¿Cuáles son las enfermedades que más afectan la salud respiratoria?

Destacó que hay cinco enfermedades que son las que más afectan la salud respiratoria: asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tuberculosis, infecciones respiratorias y cáncer de pulmón.

“Hay algunas enfermedades que no son notificables como el asma y EPOC, y no sabemos realmente cuántos afectados, pero por estudios de científicos que se han hecho, se estima que más o menos el ocho por ciento de la población en general está padeciendo de EPOC. Nuestro estado es de los que más tuberculosis tiene, pero también es de los que tiene los programas más fuertes para combatir la enfermedad”.
“El asma es otra enfermedad notificable que afecta a todas las edades, pero es una de las principales causas de incapacidad en los niños en etapa escolar. El cáncer de pulmón es el cáncer más letal de todos los cánceres, mata más gente que el cáncer de mama, de colon y de próstata juntos”, dijo.

Al no acudir al médico, estas enfermedades no son notificables y por ello difícilmente se combaten con eficacia.

La Universidad refrendó su compromiso como un espacio de convergencia
arrow-circle-right

¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias?

Para prevenir enfermedades respiratorias es fundamental combinar hábitos de higiene, cuidado del sistema inmune y revisiones médicas. A continuación, te presentamos algunas:

Hábitos de higiene y prevención

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o usar gel antibacterial.
  • Usar cubrebocas en lugares cerrados, con aglomeraciones o si se presentan síntomas.
  • Cubrirse al toser o estornudar con el ángulo interno del codo.
  • Ventilar los espacios y evitar la exposición prolongada en lugares poco aireados.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Vacunación y atención médica

  • Mantener esquemas de vacunación completos, incluyendo influenza, neumococo y covid-19.
  • Acudir a chequeos médicos periódicos, sobre todo en personas con asma, EPOC u otras enfermedades crónicas.
  • Buscar atención médica temprana ante síntomas persistentes como tos, dificultad para respirar o fiebre.

Cuidado del sistema respiratorio

  • No fumar ni exponerse al humo del tabaco o contaminantes.
  • Mantener una hidratación adecuada para favorecer la limpieza de vías respiratorias.
  • Practicar ejercicio regularmente para fortalecer los pulmones y el sistema inmune.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura que afecten las vías respiratorias.




Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS