user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

24 horas de frío, angustia y hambre: así pasaron la noche automovilistas atrapados en el bloqueo de la carretera Guadalajara-Morelia | VIDEO

Incomodidad, frío y desesperanza en el bloqueo de la carretera Guadalajara-Morelia que afectó a familias enteras y adultos mayores, niños y personas enfermas. Este es el testimonio de un viajero.

Guadalajara, Jalisco /

La desesperación por no poder avanzar en un embotellamiento vial ordinario ya es alto, pero el que sufrieron quienes quedaron varados por prácticamente 24 horas ante la protesta de agricultores  raya en lo indignante e inhumano.

Ángel Carrión, un habitante de Sayula vivió junto a su esposa una pesadilla gélida al quedar varado en el bloqueo de la carretera Guadalajara-Morelia. Lo que debía ser un viaje de rutina para surtir productos se convirtió en un calvario de incomodidad y frío que, asegura, nunca había imaginado.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels 

Ángel y su esposa habían viajado a Guadalajara por mercancía para su negocio en Sayula. El regreso, sin embargo, se truncó abruptamente. Se quedaron atrapados desde la una de la tarde del 14 de octubre, enfrentándose a una situación de tales dimensiones que rebasó cualquier expectativa.

A pesar de que la protesta se realizó a nivel nacional con una exigencia para el gobierno federal, las consecuencias que pagaron cientos de jaliscienses mostró una indolencia e indiferencia ante la situación precaria que vivieron los automovilistas varados.

Una noche fría y en el abandono

La noche cayó y con ella, un frío punzante que se sumó a la desesperanza. Ángel relata la dureza de la experiencia llena incomodidad y de una eterna espera:

"Fue feo, muy duro, muy frío y pues yo vengo en short, entonces pues nunca me imaginé que fuera de esa dimensión". Las condiciones para pasar la noche eran mínimas. Su vehículo, una pequeña camioneta de una sola cabina, sin camper, ofrecía poco refugio.
Agricultores en manifestación por precio del maíz. Se organizan para cerrar carretera en Jalisco.
Trabajadores del campo tomaron algunas carreteras de Jalisco para exigir un precio más justo por el maíz | Juan Carlos Munguía

Para lograr el descanso más mínimo, la pareja tuvo que implementar una rutina dolorosa: turnarse para dormir.

"Nos turnábamos para dormir ya que en mi camioneta es de una sola cabina no teníamos camper y mi esposa se dormía ella un rato y yo me salía y me volvía yo a dormir". Esta odisea, que Carrión describe como un "calvario", es algo que jamás había experimentado.

Aunque pudieron adquirir víveres en una tienda de conveniencia cercana y su hijo les hizo llegar agua y comida la noche del martes, la falta de un entorno seguro y cómodo para el descanso definió la tragedia de estas 24 horas de espera.

La agonía para los niños, adultos mayores y personas con lesiones

Lo más desgarrador para Ángel fue ser testigo del sufrimiento colectivo. A lo largo de la carretera, vio a personas en situaciones aún más precarias que la suya.

"Vimos gente que estuvo ahí haciéndonos compañía, ahora sí que en la noche, porque estuvimos viendo que había una persona que tenía una fractura, que la sacaron para... que descansara, y unas personas ancianas, niños llorando".

Las largas horas y las condiciones precarias afectaron a familias enteras. Este panorama de enfermos, ancianos y niños en medio del bloqueo enfatiza la necesidad de una respuesta rápida y humanitaria por parte de las autoridades.

Carrión reconoció que elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga sí participaron en el apoyo, trasladando a pie a la gente que no tenía cómo moverse en el carril contrario. Sin embargo, el beneficio de este traslado no fue generalizado.

Tras vivir este vía crucis, Ángel Carrión alzó la voz con un mensaje claro y urgente para la autoridad: es vital que se escuche a los afectados y se tomen precauciones antes de que estos cierres carreteros sucedan.

"Que los escuchen antes de que suceda porque después del niño ahogado tapar el pozo como que ya no", enfatizó Carrión. La experiencia debe servir para que no se afecte de nuevo a "tantos niños mujeres enfermos tanta gente que durmió aquí en condiciones precarias y no se vale".

Para Ángel y su esposa, la única esperanza es que esta amarga experiencia no se repita. "Ya lo vivimos y esperemos no volverlo a pasar"

La carretera finalmente fue abierta de nuevo al tránsito cerca de las 11:00 de la mañana tas un acuerdo entre autoridades estatales y manifestantes. Respecto a las personas que fueron afectadas, el secretario de gobierno, Salvador Zamora, se limitó a mencionar que se disculpaba pues no contaban con vías alternas para ofrecer.

SO​


Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS