user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 23ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 13 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 13 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Oficial. Te decimos el día EXACTO en que entra en vigor la nueva tarifa de transporte en Edomex 2025

El aumento de la tarifa mínima en el transporte de Edomex, representa un aumento del 17 por ciento al monto establecido previamente.

Melissa López y Mario C. Rodríguez Estado de México /

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) ha autorizado oficialmente un incremento significativo a la tarifa del transporte público en la entidad. 

Este ajuste, que representa un aumento del 17 por ciento, tiene como objetivo principal garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio en con seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad, según lo dijo el gremio. 

¿Cuando sube el pasaje en Edomex?

El acuerdo, publicado en la Gaceta de Gobierno estatal, establece que la nueva tarifa mínima para todo el transporte público colectivo ascenderá de 12 pesos a 14 pesos. 

Este monto aplica específicamente para cubrir los primeros cinco kilómetros de recorrido, mientras que para los trayectos que excedan esta distancia inicial, se aplicará un costo adicional de 25 centavos por cada kilómetro adicional.

Es importante notar que el incremento en las tarifas no afectará a ciertos grupos vulnerables, quienes mantendrán un costo preferencial. 

Serán los niños menores de cinco años quienes estarán exentos del pago de la tarifa y podrán ocupar un asiento en el vehículo, mientras que de manera similar, las personas adultas mayores continuarán pagando la tarifa de 12 pesos. 

Aunque este último sector podrá evitar el pago e 14 pesos siempre y cuando presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Finalmente, la Secretaría de Movilidad ha precisado que el nuevo acuerdo tarifario entrará en vigor de manera oficial a partir del próximo 15 de octubre. 

Se ha señalado que la entrada en vigor ocurrirá un miércoles, luego de que el sector empresarial presentara las peticiones correspondientes al gobierno mexiquense.

Para facilitar la operación y el cobro de la tarifa con moneda fraccionaria, la Semov aplicará un redondeo al múltiplo más cercano de 50 centavos, en concordancia con la pirámide tarifaria que será emitida para este propósito. 

Requisitos para las unidades de transporte en Edomex tras aumento de tarifa

Dicha pirámide tarifaria, la cual describe los costos por parada de acuerdo con los kilómetros recorridos en el derrotero, deberá ser exhibida visiblemente en cada unidad de transporte público, tanto en la modalidad colectiva como mixta. 

Además, para garantizar su autenticidad y validez, la tabla de costos debe ser validada por la Dirección General de Movilidad de Zona, incorporando hologramas, código QR y otros elementos de seguridad.

En cuanto al servicio prestado en zonas rurales, especialmente en los municipios del sur del Estado de México (incluyendo, por ejemplo, Valle de Bravo, Tenancingo, y Tejupilco), aplicará una tarifa máxima distinta. 

Para la modalidad de servicio mixto, la tarifa máxima será de 11 pesos por los primeros 10 km, más 25 centavos por cada kilómetro excedente. Esta medida se justifica para optimizar y mejorar las condiciones de operación en dichas zonas.

Paralelamente, los concesionarios deberán someterse a una reestructura para mejorar el servicio, incluyendo:

  • Mantener las unidades limpias.
  • Priorizar el mantenimiento.
  • Renovar las unidades respetando la vida útil autorizada.
  • Asegurar que los operadores cuenten con la capacitación y licencia correspondiente.
  • Certificado toxicológico. 
  • Contar con equipos de videovigilancia actualizados 
  • Mantener el seguro vigente.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

TEHV​

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS