Armenta compromete a Pepe Chedraui a pavimentar colonias y juntas auxiliares en Puebla; hay 50 mil calles dañadas
El alcalde de Puebla deberá invertir recursos durante el 2026 para la rehabilitación de calles secundarias, mientras que el gobierno estatal se comprometió a atender vialidades principales.
El gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, pactaron un esquema para la pavimentación de calles de la capital que tienen múltiples afectaciones por falta de mantenimiento.
El mandatario estatal indicó que en la ciudad de Puebla hay unas 50 mil calles con daños que se provocaron, según dijo, ante el desinterés de las administraciones anteriores para repararlas.
- Te recomendamos Joven que asesinó a Carlos Manzo actuó drogado con metanfetamina y marihuana, informa gobernador de Michoacán Nacional
Es por ello que entre los gobiernos estatal y municipal coordinarán esfuerzos a fin de atender una de las demandas más comunes de la ciudadanía.
"Nosotros vamos a trabajar en las vialidades más importantes, en los circuitos viales que comunican a Puebla y con Pepe Chedraui hemos quedado que él tendrá que invertir recursos el próximo año [2026] para arreglar las calles que corresponden a las colonias", expuso.
De este modo, mientras el gobierno estatal dio inicio a la rehabilitación de 5 mil calles que corresponden a vialidades principales, el municipal deberá hacer lo propio con calles secundarias de juntas auxiliares, colonias y unidades habitacionales.
"Nuestro plan es entregar una ciudad en excelentes condiciones, como se merecen los poblanos, aseguró.
- Te recomendamos Revelan video donde mujer es agredida por su pareja en Cumbres Mediterráneo en Monterrey; horas después fue hallada muerta Policía
Rehabilitarán distribuidor vial Juárez-Serdán por primera vez en 20 años
Armenta aprovechó para anunciar la rehabilitación del distribuidor vial Juárez-Serdán, pues desde que fue construido en el trienio de Luis Eduardo Paredes Moctezuma, en 2005, no ha recibido un solo mantenimiento.
Señaló que la obra fue "futurista" para su época y su recuperación es necesaria porque permitirá mejorar la movilidad hacia municipios como Atlixco e Izúcar de Matamoros.
Además, esta misma vía sirve como enlace para puntos como la CAPU o el bulevar Hermanos Serdán, así como el Centro Histórico de Puebla.
Abundó que el gobierno estatal continuará con el rescate de 13 avenidas principales que fueron intervenidas por la Secretaría de Infraestructura.
Por último, proyectó que los trabajos iniciados en el cierre de 2025 se concluirán a más tardar en el primer trimestre de 2026, pues también atenderán las reparaciones de caminos y puentes dañados en la Sierra Norte.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-