Joven que asesinó a Carlos Manzo actuó drogado con metanfetamina y marihuana, informa gobernador de Michoacán
La Fiscalía de Michoacán investiga la participación del crimen organizado en el homicidio del alcalde de Uruapan.
Las investigaciones sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, han dado un nuevo giro tras la reciente información revelada por el gobernador de Michoacán.
Alfredo Ramírez Bedolla informó este lunes que el joven que disparó contra el edil la noche del 1 de noviembre se encontraba bajo los efectos de metanfetamina y marihuana momentos antes de cometer el atentado.
- Te recomendamos Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan manda mensaje a la madre del asesino: "Ayer no solo murió él, murieron dos" Comunidad
 
      El mandatario estatal precisó que los análisis toxicológicos practicados al agresor arrojaron resultados positivos en ambas sustancias, lo que explicaría su comportamiento errático en la plaza pública de Uruapan, durante la celebración del Festival de Velas.
Ramírez Bedolla informó que el autor material del crimen fue abatido minutos después del ataque por elementos de seguridad que intentaron detenerlo.
Sin embargo, hasta el momento no ha sido identificado, ya que no portaba ninguna documentación al momento de su muerte.
Por ello, el gobierno estatal solicitó apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para confrontar las huellas digitales del sujeto con su base de datos.
        ¿Cuál es el estado de la investigación sobre el asesinato de Carlos Manzo?
Aunque evitó señalar directamente a un grupo en específico, el gobernador confirmó que detrás del homicidio se encuentra el crimen organizado. Asimismo, desmintió versiones iniciales que apuntaban a la detención de dos personas tras el ataque.
Explicó que en realidad no hay detenidos y que el caso continúa bajo investigación, aunque existen más presuntos involucrados que serán llamados a rendir cuentas.
Durante la misma conferencia, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofreció detalles de la investigación. Reveló que el arma utilizada en el ataque fue una pistola calibre 9 milímetros, la cual habría sido usada también en otros dos delitos registrados en Uruapan.
Los resultados de la necropsia practicada al alcalde confirmaron que recibió siete impactos de bala, uno de ellos en el tórax, que fue el que le causó la muerte instantánea.
- Te recomendamos “A llorarle a su narquillo muerto”: Presunto militante de Morena en Jalisco es señalado por burlarse del asesinato de Carlos Manzo Comunidad
 
      Además, las pruebas de rodizonato de sodio aplicadas al cuerpo del atacante dieron positivo, confirmando que fue quien accionó el arma.
El gobernador Ramírez Bedolla lamentó profundamente la muerte de Carlos Manzo, a quien describió como “un hombre comprometido con su comunidad”.
Aseguró que el Gobierno de Michoacán mantendrá su respaldo a la familia del edil y al Movimiento Independiente, agrupación política local que él encabezaba.
Sobre los disturbios registrados en el Palacio de Gobierno en Morelia el domingo posterior al asesinato, Ramírez Bedolla reconoció que las manifestaciones por la indignación social son legítimas, pero advirtió que “la violencia no será tolerada”.
Además, señaló que hubo infiltrados de partidos como el PRI y el PAN, quienes serán investigados por los destrozos cometidos durante la protesta.
Con la confirmación de que el asesino estaba drogado y con los indicios que apuntan al crimen organizado, la investigación del homicidio de Carlos Manzo se centra ahora en determinar quiénes ordenaron el ataque y qué intereses había detrás de la ejecución del edil.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
 -