Renuevan Arco de la Independencia, pero descuidan banquetas y alrededores
Durante un recorrido realizado por Telediario se observó el abandono en la zona aledaña del Arco de la Independencia.
El Arco de la Independencia fue remodelado, pero qué pasa con las calles a su alrededor, con esas banquetas y giros olvidados por la autoridad, y a la vista de miles de automovilistas y peatones.
Durante un recorrido realizado por Telediario se observó el abandono en la zona aledaña del Arco de la Independencia, situado en el cruce de Pino Suárez y Madero.
- Te recomendamos Especialistas llaman a verificar certificación en cirujanos plásticos tras muerte de joven en Monterrey Comunidad

Con un rostro notablemente cansado no solo por el incesante calor sino por décadas de promesas incumplidas de regeneración del centro, don Juan señala el escaso patrullaje de la autoridad, mismo que fue reemplazado por cámaras que desconoce si operan correctamente.
"La otra vez atropellaron a un hombre porque no estaban bien los semáforos y el pobre se murió, uno tiene que andarse con mucho cuidado y de asaltos ni se diga nada más le camina tantito para allá (señala la av. Colon) y hay peligro de que lo piquen a uno porque luego se andan ahí peleando todos los borrachos", relata el hombre.
El señalamiento de don Juan no es ajeno para propios y extraños.
Este sector es el mismo que observan los turistas que arriban vía terrestre hasta la Central de Autobuses. Nadie olvida la primera impresión y esta es la de Monterrey.
- Te recomendamos Asegura FGR cinco mil litros de hidrocarburo ilegal tras cateo en Cadereyta, Nuevo León Policía

Algunos señalan que el abandono de la zona no es nuevo por las autoridades pero no por ello lo vuelve correcto.
Fabiola Rodríguez transita a pie y en su coche así como miles de regiomontanos y es común que observe escenas en donde prostitutas ofrecen sus servicios al tiempo en que ya sea migrantes o locales pelean bajo el influjo de sustancias.
"Ahí en el camellón de Colón y Pino Suárez siempre andan unos que bien borrachos se andan peleando y traen un perrito y hasta lo maltratan se supone que hay una ley que protege a los animales ahorita es un perrito pero después puede ser una persona que va al trabajo o un estudiante. Sí quedó bonito el arco pero, ¿y lo demás?", se cuestiona la mujer.
El problema está a la vista de todos, pero no por ello es correcto. Normalizarlo no lo desaparecerá, y por ello locatarios y transeúntes piden que si ya se invirtió en un monumento, con mayor razón debe mejorarse las banquetas y calles por donde transitan.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-