user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Productores de jitomate en Jalisco serán afectados por aranceles: "nos tratan como enemigos comerciales", Pablo Lemus

El gobernador de Jalisco detalló que la entidad ocupa el tercer lugar en la producción de este fruto en el país.

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco. /

La reciente imposición de aranceles al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos ha generado una profunda preocupación en la industria agrícola de Jalisco, y en el país en general. Esta medida comercial amenaza con impactar significativamente a los productores, especialmente a aquellos que operan bajo el ciclo normal de cultivos. 

Las voces del gobierno y del sector industrial jalisciense alertan sobre las consecuencias directas que esta decisión tendrá, no solo en la cadena de producción, sino también en el bolsillo de los consumidores estadounidenses.

¿Cómo afectarán los aranceles a la producción de jitomate jalisciense? 

La reciente imposición de aranceles al jitomate mexicano afecta principalmente a los productores de ciclo normal. El Consejo de Cámaras Industriales estima que el 80% de la producción sí podría verse impactada.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus aseveró que al único que van a perjudicar es al consumidor norteamericano y a los trabajadores del campo.

"Somos socios comerciales y nos tratan como si fuéramos enemigos comerciales. El jitomate o el tomate, según se conozca en cada una de las regiones del país. Jalisco es el tercer productor más importante de jitomate, como le decimos nosotros, en el país y tercero en exportaciones también hacia los Estados Unidos. Al único que van a perjudicar es al consumidor norteamericano, a los trabajadores del campo", comentó Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

Antonio Lancaster, presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, habló de cuál será el mercado afectado con los aranceles aplicados por los Estados Unidos.

"Porque realmente los de los delicatessen que tenemos realmente son un mercado muy específico, se afectan, pero la gente paga ese mercado. Pero el jitomate normal de ciclo nos va a afectar mucho. El 80% más o menos es de ciclo y es de temporal; 20% ciclo cerrado, en cifras que nos dieron el día de ayer", comentó el presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco.

El presidente de la cámara alimentaria en Jalisco puntualizó que este conflicto comercial, particularmente con Estados Unidos, no es nuevo; lleva más de 15 años en discusión.

"A ver, es algo que llevan años, más de 15, 20 años con el mismo tema, ya se platicó. Yo estuve ayer escuchando una reunión en México de cómo están las negociaciones, se va a seguir presionando, se va a empezar a poner aranceles recíprocos a ciertos productos americanos, pero a final de cuentas es un tema muy claro de producción de Florida, se está viendo afectado el mercado bajo y es el principal productor", agregó Antonio Lancaster.

El primer mandatario de Jalisco y el presidente de la cámara alimenticia esperan que estos aranceles sean una medida temporal, así como el aumento a los costos de las visas estadounidenses.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon