Convocan a marcha por Ana Amelí, alpinista desaparecida en el Ajusco: cuándo y dónde será
Amigos y compañeros de Ana Amelí convocan a unirse a una marcha por Ana Amelí y seguir la búsqueda de la joven.
Ana Amelí García Guzmán, una joven alpinista de 19 años, desapareció el pasado 12 de julio en el Pico del Águila, en la zona del Ajusco en alcaldía Tlalpan, momento desde el cual su familia, amigos y compañeros, con ayuda de las autoridades de la Ciudad de México, han mantenido su búsqueda.
A más de una semana de su desaparición, amigos de Ana Amelí convocan a una manifestación por la desaparición de la joven, quien el pasado 20 de julio cumplió 20 años de edad.
- Te recomendamos "Los únicos que han quemado libros son los fascistas": Sheinbaum condena actos en marcha contra gentrificación Nacional

¿Cuándo y dónde será marcha por Ana Amelí?
La convocatoria fue lanzada por compañeros de Ana Amelí de la facultad de biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes se han movilizado para pedir que no detengan la búsqueda de la joven, quien fue vista por última vez con un grupo de alpinistas con quien se tomo una foto para luego descender sola.
Según lo difundido a través de redes sociales, esta marcha se llevará a cabo el día 23 de julio a las 12:30 horas, teniendo como punto de partida la Glorieta de las y los desaparecidos, ubicada sobre Paseo de la Reforma y donde cientos de familiares acuden a poner las fichas de búsqueda de sus desaparecidos.
En la información publicada también se puede leer que con este movimiento buscan que no se detenga la búsqueda y que la Fiscalía General de Justicia les brinde las respuestas a las diversos cuestionamientos que ha generado el caso.

- Te recomendamos "Sería daño patrimonial": Sheinbaum tras retiro y subasta de estatuas del 'Che' y Fidel Castro Nacional

¿Qué se sabe de la desaparición de Ana Amelí?
Ana Amelí García Guzmán, una alpinista de 19 años y estudiante de Biología de la UNAM, desapareció el 12 de julio de 2025 en el Pico del Águila, ubicado en el Ajusco en la Ciudad de México, siendo vista por última vez alrededor de las 14:30 horas.
Así mismo, se comunicó que la última comunicación que tuvo fue entre las 16:00 y 17:00 horas, cuando indicó que estaba en la montaña.
Ana Amelí, quien originalmente no se encontró con amigos, sino que continuó sola su ruta, se unió brevemente al grupo Senderismo Tepemecatl en la zona de Cruz del Márquez para una fotografía y luego se separó para descender.
Debido a esto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) entrevistó al grupo, confirmando que ella se separó y no la conocían, teniendo como última referencia las fotos que tomo junto con dichas personas.
Además de la foto, se han dado como referencia de identificación de Ana Amelí que mide 1.61 metros y tiene un auricular en el lado derecho, un lunar en el labio inferior derecho y un diente frontal superior astillado.
Además, vestía chamarra blanca con forro azul, pantalón verde de tipo militar, sudadera verde y botas de escalada color café.
Entre los últimos datos aportados en la investigación, se sabe que sus dispositivos móviles mostraron dos ubicaciones diferentes en la Ciudad de México: una cercana al Ajusco (aproximadamente a 15 kilómetros del sitio de desaparición) y otra en Chapultepec; sin embargo, el teléfono estaba apagado, por lo que se desconoce si alguien lo tomó.
Las labores de búsqueda permanecen con participación de familia, amigos, grupos de alpinistas y diversas autoridades, en las que se incluyen operaciones terrestres en zonas boscosas de acceso difícil y aéreas con helicópteros y drones.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-