user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Ampliación del malecón de Puerto Vallarta causa indignación tras inundaciones; llegará al Parque Hidalgo | ¿Será sólo peatonal?

Comerciantes de Puerto Vallarta logran reunión con autoridades y evitan cierre vial permanente en el Malecón. Estos son los detalles de la obra y las calles afectadas.

Puerto Vallarta, Jalisco /

Tras una intensa jornada marcada por la indignación y la presión social, comerciantes y locatarios del centro de Puerto Vallarta consiguieron que las autoridades municipales se reunieran con ellos para socializar el proyecto inicial de ampliación y rehabilitación del Malecón que amenazaba con un cierre vial permanente en arterias clave de la ciudad.

El conflicto se desató cuando, a pesar de existir un acuerdo previo para dialogar sobre propuestas, la maquinaria de construcción comenzó a abrir las calles desde el 13 de octubre antes de la reunión pactada con los locatarios. 

El acto fue calificado como "arbitrario" e "indignante" por los afectados, lo que provocó bloqueos en diferentes puntos del centro, sumando a taxistas a las protestas.

¿Qué sucede en el malecón de Puerto Vallarta?

Luego de que la maquinaria llegara a la cuadra previa al inicio del malecón de Puerto Vallarta, los comerciantes y taxistas se organizaron para impedir que el trabajo continuara. 

En entrevista para TELEDIARIO una de las comerciantes afectadas mencionó que la organización llegó al punto de que presionaron cerrando calles del centro de la ciudad.

“Opusimos resistencia como comerciantes, como locatarios y afectados principalmente del centro, y, este, y logramos que se pararan máquinas, logramos hacer un poco de presión social, porque nos pusimos en diferentes lugares de del centro, cerrando calles junto con los taxistas, que eran también otros los afectados, para hacer presión y que nos dieran una respuesta gobierno”, comentó Ana Arellano, una de las comerciantes afectadas.

La inquietud de los comerciantes provenía de la preocupación de que la obra impidiera a los turistas llegar a los negocios asentados en esta parte del centro histórico.

Ante ello, el mismo lunes 13 de octubre las autoridades programaron una reunión con los manifestantes para el martes y buscar acuerdos; además de aclarar cuál sería el proyecto para esta calle. Pues se especulaba que la obra ampliaría el malecón, convirtiendo al menos dos cuadras de calle en exclusivamente peatonales o de acceso vehicular controlado.

De acuerdo con Ana Arellano, el licenciado Juan Pablo Martínez, gerente de la ciudad de Puerto Vallarta, les explicó el viernes 10 de octubre que la ampliación incluiría un cierre vial dos cuadras antes del inicio del malecón.

"El viernes tuvimos una reunión con el gerente de Puerto Vallarta, que es el gerente como del centro histórico, y nos explicaba acerca de la ampliación y del cierre vial en unas zonas de Puerto Vallarta, lo cual creímos que no era correcto, porque iba a ser un caos vial" detalló Arellano.

Tras la reacción de los manifestantes y la realización de la reunión de este lunes con el alcalde Luis Munguía, la mayoría de locatarios calmaron el temido cierre vial permanente, estableciendo en su lugar un cierre temporal de seis semanas para la ejecución de las obras necesarias. 

Una vez concluida esta fase, se mantendrá la circulación normal de vehículos y peatones.

Maquinaria realizando trabajos de mantenimiento en el centro de Puerto Vallarta.
Las intervenciones se llevan a cabo justo después de las fuertes inundaciones que afectaron en Puerto Vallarta | Redes Sociales

¿Qué calles estarán cerradas y en qué consistirá la obra?

Las vías afectadas por esta intervención son la Avenida México, desde el Parque Hidalgo, incluyendo los cruces con Jesús Langarica y 31 de Octubre, hasta su conexión con el Malecón.

El objetivo central de la obra es elevar estas calles a la misma altura del Malecón. Según las autoridades y locatarios, esto es una solución crucial a los problemas de inundaciones que sufren estas áreas, particularmente en las calles 31 de Octubre y Jesús Langarica, donde el agua de lluvia suele formar un "río".

“El objetivo es que también se levante esas calles hasta el Parque Hidalgo con la misma altura del malecón, porque tenemos un gran problema en la calle 31 de Octubre y la Jesús Langarica, que cuando son las lluvias siempre se llena de agua, se hace un río. Entonces, esa levantamiento de altura nos ayuda, porque se hace una bocacalle y toda el agua se va para abajo, y evitamos que la gente se exponga a que se caiga cuando cruce las calles”, comentó la locataria.

Adicionalmente, el proyecto de rehabilitación de la Avenida México, que inicia desde la calle Argentina hasta la 31 de Octubre en la colonia 5 de Diciembre, contempla la renovación de las líneas de drenaje y agua potable, la instalación subterránea de servicios como electricidad y cable, alumbrado público, banquetas y mobiliario urbano. 

Además, se homologarán los materiales con los del Malecón, utilizando piedra de pórfido y sellos wixárikas.

¿Por qué ha sido criticada esta obra?

Si bien la mayoría de los comerciantes se ha mostrado conforme con la nueva propuesta que les fue presentada, algunos han solicitado la revisión del proyecto con especialistas e ingenieros antes de dar su aprobación definitiva. 

Las autoridades han otorgado a los locatarios el poder de recabar firmas para medir el nivel de aceptación del plan.

Un tema que ha generado gran cuestionamiento social es el momento en el que suceden estas obras. Las intervenciones se llevan a cabo justo después de las fuertes inundaciones que afectaron a numerosas familias y miles de viviendas en la ciudad, haciendo que la destrucción de calles para la ampliación del Malecón parezca una prioridad equivocada para algunos ciudadanos.

Los críticos exigen en redes sociales la suspensión de "obras no esenciales" como la del Malecón y la reasignación de recursos para la limpieza, el desazolve y la ayuda inmediata a las zonas afectadas, destacando que las calles siguen bloqueadas y los drenajes sin mantenimiento, especialmente después de que una persona muriera debido a las inundaciones.

Este mismo martes, el ayuntamiento aprobó acceder a más de 2 millones 500 mil pesos del Fideicomiso Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) para apoyar a 93 viviendas afectadas por las inundaciones del 19 de septiembre.

En respuesta a la premura, las autoridades municipales justifican la urgencia del proyecto por la necesidad de tener la ciudad en óptimas condiciones antes del Mundial 2026, señalando que los fondos destinados a las obras turísticas son de partidas presupuestarias diferentes a los recursos empleados para atender la emergencia por inundaciones.

“Lo que ellos quieren es que esté listo esto de en cuanto cuando ya se haga la difusión en el Fidetur, que es en enero, que ya esté listo Vallarta con todas las adecuaciones que se van a hacer, porque no solamente es este proyecto, tienen como otros proyectos mucho antes del mundial”, señaló Arellano sobre la sensación de premura con la rehabilitación de la calle.

El gerente de Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, ha destacado que esta modernización busca mejorar la imagen urbana para atraer más turismo, reforzando el potencial económico de Puerto Vallarta.

SO

Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS