user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 17ºC Min. 39ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Domingo
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Lunes
      • 22º / 35º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Alberth Betanzo volverá a casa; migrante poblano será repatriado tras quedar en estado vegetativo

En 2022, Alberth fue arrollado por un conductor ebrio; desde entonces permanece en una inconsciencia profunda y conectado a una máquina que le permite respirar.

y Carlos Morales Puebla, México. /

Una parte de la agonía ha terminado para la familia de Alberth Betanzo Velázquez. El migrante poblano será repatriado a su natal Acatlán de Osorio luego de haber quedado en estado vegetativo tras ser arrollado por un automovilista en los Estados Unidos.

Dicho accidente no solo le dejó severas secuelas desde 2022, sino que prácticamente le arrebató la sonrisa debido a que el joven se mantuvo en coma durante un mes para después ser declarado como 'vegetal', un estado en el que ha permanecido desde hace casi tres años.

Alberth viajó a la unión americana en el año 2020. Las condiciones que halló le permitieron habituarse y estabilizarse tanto en lo económico como en lo social, por lo que su búsqueda del sueño americano estaba casi completa.

Sin embargo, la vida tenía otros planes para él, ya que en agosto del 2022 el joven que por entonces tenía 28 años de edad fue arrollado por un conductor que viajaba ebrio y a exceso de velocidad.

La tragedia ocurrió en el bulevar Queens de Nueva York, hecho que también marcó a uno de sus primos debido a que también resultó afectado uno de sus primos al fracturarse la pelvis, lo que le ha llevado a someterse a más de 20 cirugías.

Fue en 2020 cuando Alberth llegó a Nueva York, sin saber que sería su último destino de manera consciente / Cortesía
Fue en 2020 cuando Alberth llegó a Nueva York, sin saber que sería su último destino de manera consciente / Cortesía

Repatriación de Albert a Puebla será costeada por el gobierno estatal

Será el gobierno estatal el encargado de traer a Puebla a Alberth Betanzo Velázquez. Así lo ha anunciado el Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), que se comprometió a atender la solicitud de traslado a México del joven oriundo del municipio de Acatlán de Osorio.

Se trata de una petición que tanto había sido difundida principalmente en las redes sociales, donde se dio a conocer que existía una colecta y una rifa para tratar de repatriarlo.

La dependencia indicó que ya estableció contacto con la madre y la hermana de Alberth para informarles que el gobierno de Puebla asumirá los costos de traslado aéreo para reunirlo con su familia en su municipio de origen, teniendo en cuenta que ante su condición de salud, requiere de respiración asistida y supervisión médica.

"Margarita Rosa Velázquez Camarillo, madre de Alberth, tiene un permiso que vence el próximo 15 de junio del presente año y se les ha notificado que deberán abandonar el país, por lo tanto, ya están en comunicación con el Consulado de México en Nueva York y con el gobierno de Puebla", indicó el IPAM.

El Instituto precisó que apoyará a la familia de Alberth con una ambulancia aérea para movilizarlo de manera segura desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia donde las autoridades médicas lo determinen, una vez que haya ingresado a territorio nacional.

"La información ya fue comunicada a la madre del afectado", señaló la administración estatal.

Fue en agosto de 2022 cuando el migrante poblano sufrió el accidente que puso en riesgo su salud, pero la solicitud de apoyo para su traslado aéreo se hizo en días recientes a través de redes sociales cuando sus familiares organizaron una rifa solidaria por el 10 de mayo.

En este periodo buscaban recolectar cerca de 70 mil dólares que era el costo por trasladarlo vía aérea y que la Embajada de México se negó a pagar.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • edwin.hernandez@multimedios.com
  • Redactor y editor digital en TELEDIARIO Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon