user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 07 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 07 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Vendedora de la Alameda CdMx hierve elotes con AGUA de RIEGO; jardinero le ayuda | VIDEO

La vendedora de la Alameda Central recibió el agua tratada por medio de un trabajador de la Ciudad de México, quien incluso portaba su uniforme.

Ciudad de México /

A través de redes sociales se compartió una grabación en la que una comerciante ambulante, con ayuda de un jardinero, llena sus botes para hervir elotes con agua de riego, es decir agua tratada, en la Alameda Central de la Ciudad de México.

Los hechos causaron indignación entre los internautas, quienes comentaron que el acto podría cobrar la vida de alguna persona, así como provocar problemas de salud para quienes ingieren dicha comida callejera.

En contraste, otros usuarios de redes dijeron que no era algo grave, pues cuando el agua llega a su punto de ebullición, las bacterias mueren. E incluso, indicaron que es muy común dicha práctica. 

No obstante, la vendedora de la Alameda Central en el video se muestra pendiente de su entorno, ya que el líquido le fue proporcionado por un trabajador de Parques y Jardines de la Ciudad de México, quien con una manguera sucia, llenó un bote para hervir los elotes.

Dicha manguera es utilizada para regar los pastos, árboles y jardineras del sitio, por lo que suele estar en contacto directo con el suelo e incluso algunas personas pasan encima de ella, lo cual significa que tiene diversos tipos de suciedad.

Además, aunque todo lo hicieron a plena vista de los transeúntes, cuidaron que un árbol y una jardinera los cubriera un poco, así como se puede apreciar que otros comerciantes aún no abren sus puestos, por lo que ello habría sido temprano, antes de que los visitantes del Centro Histórico arriben en grandes aglomeraciones.

¿Qué pasa si consumes agua tratada?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) consumir agua no potable provoca el riesgo de contraer diversas infecciones gastrointestinales, entre las que están diarrea, deshidratación y tifoidea.

Siendo que, el agua tratada contiene bacterias, parásitos y virus, mismos que afectan mayormente a personas vulnerables, es decir, niños y adultos mayores. Esto es grave, pues en la década de los 90 las infecciones gastrointestinales eran la primera causa de muerte infantil en México.

Entonces, el agua contaminada contribuye a la transmisión de enfermedades como el cólera, disentería, hepatitis A, fiebre tifoidea y poliomielitis, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Se calcula que cerca de un millón de personas fallecen cada año a causa de enfermedades diarreicas contraídas como resultado de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos", señala la OMS en uno de sus artículos.

Toma en cuenta que el agua recuperada o tratada, se puede emplear para la construcción, sanitarios y riego, pero nunca para el consumo humano, por lo cual se debe evitar su ingesta a toda costa, pues sus riesgos son severos.

​SCM

Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon