Aumentan casos de picaduras de alacrán en Guadalajara; ¿qué hacer? Esto indica especialista
En lo que va del año se han atendido a 423 personas por casos de picaduras de alacrán.
La temporada de calor trae distintas consecuencias para los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, además de estragos como golpes de calor y deshidratación, como es el caso de la mayor presencia de animales ponzoñosos como los alacranes.
Los servicios médicos de la Cruz Verde en el municipio de Guadalajara atendieron a más de 2 mil personas por picaduras de alacrán en Guadalajara, y este 2025 las picaduras por estos animales siguen manteniendo números alto, siendo 423 personas las afectadas por este tipo de casos.
- Te recomendamos Detienen a tres integrantes de 'Los Cubanos', banda dedicada al robo en Guadalajara Policía

¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán?
José de Jesús Méndez de Lira, titular de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, destacó que todas las unidades tienen los insumos, antídoto y personal en el área de toxicología donde se brinda atención las 24 horas del día.
“Hablando de la Cruz Verde, contamos con el suero antialacrán en todas nuestras unidades gracias a una actividad de corresponsabilidad y sobre al apoyo de OPD Servicios de Salud Jalisco de la Secretaría de Salud". Destacó José de Jesús Méndez de Lira, titular de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.
???? En esta temporada de calor aumentan también las picaduras de alacrán. Te compartimos estas sencillas acciones preventivas:
— Gobierno de Guadalajara (@GuadalajaraGob) May 9, 2024
- Evita caminar descalzo
- Revisa tus zapatos antes de utilizarlos
- Revisa las camas antes de acostarte
- Sacude la ropa antes de utilizarla pic.twitter.com/eZn4vckls1
De acuerdo con el titular de los Servicios Médicos Municipales, José de Jesús Méndez de Lira, en caso de picadura de alacrán es vital recibir atención médica de forma oportuna e inmediata y no perder tiempo con remedios caseros.
“¿Qué hay que hacer en el momento que se recibe una picadura de alacrán? Aplicar hielo en el área y acudir de inmediato, no automedicarse y no perder tiempo, en lo voy a dejar para mañana. Recordemos que una picadura de alacrán puede ser muy dañina, incluso comprometer la vida y por ello es muy importante acudir". Comentó José de Jesús Méndez de Lira, titular de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco son imputados en Jalisco; no podrán salir del estado en próximos días Comunidad

José de Jesús Méndez, hizo especial énfasis en la atención oportuna de los niños, quienes corren un mayor riesgo en caso de recibir le picadura de un alacrán.
"Y sobre todo, si estamos hablando de niños, llevarlos de forma inmediata ya que las lesiones en niños en ocasiones son más severas derivado de la cantidad del inoculo. Y también recordemos que el cuerpo del niño es más chiquito y puede tener un mayor daño”. Describió José de Jesús Méndez de Lira, titular de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.
Para evitar picaduras de alacrán:
- No andar descalzo.
- Sacudir la cama antes de acostarse.
- Evitar la acumulación de escombro en los hogares y mantener limpios los espacios.
- Protectores para mosquito ya que también sirven para alacranes.
- Tapar las coladeras.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-