Toma nota. Cómo hacer un reporte en Aguas de Saltillo 2025 | Paso a paso
Los ciudadanos ya no tienen una única vía para levantar reportes que incluyen fugas, falta de agua, problemas de drenaje o solicitudes de aclaraciones.
En un esfuerzo por optimizar la atención ciudadana y garantizar la pronta respuesta a emergencias de servicio, Aguas de Saltillo (Agsal) ha puesto a disposición múltiples canales sencillos para que los usuarios puedan reportar fallas e incidencias.
Los ciudadanos ya no tienen una única vía para levantar reportes que incluyen fugas, falta de agua, problemas de drenaje o solicitudes de aclaraciones.
- Te recomendamos Cuándo inician los vuelos de Saltillo a Cancún desde el Aeropuerto de la ciudad Comunidad
La empresa ha destacado tres principales métodos para levantar un reporte de manera rápida y eficiente.
¿Cómo puedo hacer el reporte de Agsal?
Una opción para una comunicación inmediata es la línea telefónica, considerada una opción rápida. Los usuarios pueden marcar el 073 si la llamada se realiza desde un teléfono fijo, o utilizar el número 844 438 01 99 si se comunican desde un celular.
Además de la vía telefónica, Agsal promueve activamente el uso de herramientas digitales. Los usuarios pueden generar un reporte en línea accediendo directamente al formulario oficial en el sitio de Agsal: https://www.aguasdesaltillo.com/reporte/.
Una tercera alternativa es la App Móvil de Aguas de Saltillo, la cual permite generar reportes, aclaraciones o incluso levantar denuncias directamente desde el dispositivo celular.
Para aquellos que optan por el formulario web, Agsal detalla el proceso para garantizar la atención eficaz.
- Te recomendamos Ricardo, joven con distrofia muscular, muere en la vía pública en Saltillo al no alcanzar a recibir atención médica Policía
Tras ingresar a la sección de "Reporte", el usuario deberá seleccionar el tipo de reporte a realizar. Las opciones comunes incluyen "Reporte de Servicio" (que abarca fugas, falta de agua, o drenaje tapado), "Aclaraciones y Sugerencias", o la opción de "Levantar una Denuncia".
El paso crucial para asegurar la eficiencia en la respuesta es el ingreso detallado de la información que proporcionen los saltillenses.
Es indispensable especificar la ubicación de la falla, proporcionando calle, número, colonia y referencias visuales precisas, como la esquina o frente a qué negocio se localiza el problema. Además, se deben registrar los datos de contacto: nombre completo, número de teléfono y correo electrónico.
En la sección de descripción de la falla, se solicita describir con claridad el problema; ejemplos útiles incluyen: “Fuga de agua potable saliendo de la banqueta”, “Drenaje brotando en la calle” o “Falta de presión en el servicio”.
Si el problema ocurre en el domicilio del cliente, proporcionar el número de contrato es opcional, pero su inclusión puede agilizar el proceso de atención.
Una vez verificada la precisión de todos los datos ingresados, se debe dar clic en “Enviar” o “Generar Reporte”.
Las autoridades de Agsal exhortan a los usuarios a que deben asegurarse de anotar o guardar el número de folio proporcionado.
Cabe destacar que este folio es indispensable, ya que permite dar seguimiento adecuado a la gestión y resolución de la incidencia reportada.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-