El Fondo Monetario Internacional aseguró que 18% de Pymes pueden perder liquidez y que no tengan suficiente efectivo para cumplir con obligaciones financieras inmediatas.
La cámara mencionó que esta situación es preocupante para la economía del estado, ya que los empresarios enfrentan una baja demanda de sus productos y requieren de recursos para seguir sobreviviendo.
El virus impulsó el uso de tecnología de información en compañías y consumidores, según estudio de Microsoft; los cambios, vitales en pospandemia para 83% de pymes.
La Secretaría del Trabajo en conjunto con la UANL arrancaron con este programa que será coordinado por la fundación Wadhwani de la India, con el cual atenderán en una primera etapa, a 300 empresas.