Por primera vez luego de años de reclamos las argentinas podrán celebrar en su día la ley de derecho al aborto libre que fue aprobada a fines de 2020 por el Congreso.
Acusan que tanto fiscales como jueces tipifican con frecuencia los casos de pérdida del bebé como "homicidio agravado", llevándolas a cumplir hasta 50 años de cárcel.
Decenas de mujeres, acompañadas de sus familias festejaron el rechazo a la legalización del aborto voluntario en Quintana Roo, afuera del congreso local hasta mariachi hubo.
De acuerdo con legisladores, los albergues que estaban controlados por religiosos y financiados por el Estado habrían obligado a las niñas a practicar el aborto tras quedar embarazadas.
La ley prohíbe el aborto en casi todos los casos, siguiendo el ejemplo de otros estados que aprobaron medidas similares, las que entrarían en vigor si la Corte Suprema anula la sentencia Roe v. Wade.
Claudia Nevárez, integrante de este movimiento, señaló que hay más de 20 iniciativas en contra de la vida, que buscan ser aprobadas por los legisladores Federales y del Estado en diferentes puntos del país.