El líder de la Iglesia católica se sumó a la lista de personalidades que rechazan la violenta irrupción de seguidores de Donald Trump en el Congreso de ese país.
Pese a que la mayoría de las religiones Judeo-cristianas celebran la Navidad o el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, la Iglesia Católica Ortodoxa, conmemora este hecho el 12 días después.
El líder de la Iglesia católica llamó a las personas a preocuparse más por los demás y no por sus propios intereses en la emergencia sanitaria por coronavirus.
La actual conmemoración de esta fecha no es aprobada por la iglesia católica, pues en un principio se originó como el día en que se pide por las almas de los inocentes que murieron sin tener culpa.
Durante su mensaje dominical, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, explicó que esto se realiza para conmemorar el 150 aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal.
El padre Roberto Figueroa, de la Parroquia San Pablo Apóstol, explicó que estos días son de suma importancia para la iglesia católica pues se trata de la víspera y la llegada de Jesús, salvador del mundo.
Ulises C. era buscado por sus familiares, sin embargo el 12 de diciembre fue asesinado afuera del Metro Isabel la Católica tras ser confundido en un presunto asalto a una camioneta de valores.