El país sudamericano recibió este lunes el primer cargamento de 177 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech; el evento estuvo presidido tanto por el presidente Iván Duque como el director de la OMS, Tedros Adhanon Ghebreyesus.
El principal objetivo en todo el mundo en este momento debería ser mantener los contagios de COVID-19 lo más bajo posible, indicó el médico Michael Ryan, director del programa de emergencias de la OMS.
El jefe del organismo dijo que el incremento "es decepcionante pero no sorpresivo" y pidió a los países que sigan aplicando medidas para evitar la propagación de la enfermedad.
Del mismo modo, la científica en jefe del organismo, aseguró que es muy probable que las vacunas contra el Covid-19 hasta ahora aprobadas para su uso de emergencia prevengan casos graves de la enfermedad
La ONU recordó que en México las vacunas contra COVID-19 sólo se otorgan por medio del Plan Nacional de Vacunación implementado por el Gobierno de México.
El fondo busca compensar a las personas que sufran efectos secundarios graves tras aplicarse la vacuna anti COVID-19 y que se encuentren dentro de los países del esquema COVAX.
El programa, que según la OMS fue el primer y único mecanismo de compensación por lesiones causadas por vacunas que opera a escala internacional, ofrecerá a las personas elegibles "un proceso rápido, justo, sólido y transparente.