Debido al incidente se anunciaron cambios en el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, que incluye aumentar las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Te hacemos un recuento de lo que sucedió.
El secretario general del Sinacta, José Alfredo Covarrubias, explicó que en el pasado era muy raro que surgiera un incidente y en la actualidad ya es algo que pasa día con día.
Uno de los retos del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, es tener operaciones seguras cuando hay un nivel de tráfico mayor, como el que se empieza a tener.
La CAMe señaló que el sistema de alta presión que aún prevalece en el centro del país, disminuyó su intensidad en el transcurso de la tarde, generando estabilidad atmosférica de ligera a moderada.
De acuerdo con la CAMe, los vehículos automotores significan un 80 por ciento de los óxidos de nitrógeno, sustancia que contribuye a la formación de ozono.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que continúan condiciones de escasa ventilación, bajo transporte de humedad, radiación solar intensa, así como temperaturas elevadas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis detalló que continúan las condiciones meteorológicas que favorecen el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono.