Plasma Eugenia León su sentir 'A Los 4 Vientos'
La cantante presenta material con colaboraciones de estrellas de la música norteña como Lalo Mora, Pepe Elizondo y Javier Ríos.
MONTERREY.— Eugenia León arranca este 2020 con nuevo material discográfico.
Con A Los 4 Vientos, la cantante sale de su "zona de confort", presentando dos ediciones: la música ranchera y la música norteña. Para ésta última, colaborando con los máximos exponentes de este género.
"Cuando me dijeron que Pepe Elizondo (Pesado) aceptó tocar en el disco, yo me desmayaba. Yo los admiro tanto. Y después aparecieron el maestro Javier Ríos (Invasores de Nuevo León), Gerardo y Sergio Razo (Los Tercos), el maestro Lalo Mora y, bueno, pues ya era una fiesta del corazón diciendo, que suertuda soy", dijo León. "Cantar con la gente que ha nacido, que lo trae en las venas, que son una referencia, una institucion en esta musica, bueno es un regalo muy grande".
Mientras que, por el lado ranchero, se acompaño de Flor de Toloache, Rosalía León, Los Macorinos y Marimba Nandayapa.
Este álbum hace reflexionar sobre los dolores del corazón, un sentimiento por el que ella también ha pasado y espera que el público se identifique.
"Esos pueden ser el desamor, el despecho, la culpa. Una canción habla de las mujeres que ya no toleramos más feminicidios, más violaciones. El tema es amoroso casi en su totalidad pero también con esos pequeños contrastes", explicó.
Fue en el Palacio de Bellas Artes que la cantante presentó gran parte de este álbum, asegurando que fue un sueño hecho realidad.
"Fue una noche mágica. Estás en un lugar muy significativo para la cultura de México, estar en ese espacio donde ha habido ópera, teatro, grandes artistas, y traer la música norteña y ranchera, son sueños cumplidos. Me siento muy feliz, ya puedo decir misión cumplida", destacó.
Será este viernes 7 de febrero cuando Eugenia León estrene este nuevo álbum.
MONTERREY.— Eugenia León arranca este 2020 con nuevo material discográfico.
Con A Los 4 Vientos, la cantante sale de su "zona de confort", presentando dos ediciones: la música ranchera y la música norteña. Para ésta última, colaborando con los máximos exponentes de este género.
"Cuando me dijeron que Pepe Elizondo (Pesado) aceptó tocar en el disco, yo me desmayaba. Yo los admiro tanto. Y después aparecieron el maestro Javier Ríos (Invasores de Nuevo León), Gerardo y Sergio Razo (Los Tercos), el maestro Lalo Mora y, bueno, pues ya era una fiesta del corazón diciendo, que suertuda soy", dijo León. "Cantar con la gente que ha nacido, que lo trae en las venas, que son una referencia, una institucion en esta musica, bueno es un regalo muy grande".
Mientras que, por el lado ranchero, se acompaño de Flor de Toloache, Rosalía León, Los Macorinos y Marimba Nandayapa.
Este álbum hace reflexionar sobre los dolores del corazón, un sentimiento por el que ella también ha pasado y espera que el público se identifique.
"Esos pueden ser el desamor, el despecho, la culpa. Una canción habla de las mujeres que ya no toleramos más feminicidios, más violaciones. El tema es amoroso casi en su totalidad pero también con esos pequeños contrastes", explicó.
Fue en el Palacio de Bellas Artes que la cantante presentó gran parte de este álbum, asegurando que fue un sueño hecho realidad.
"Fue una noche mágica. Estás en un lugar muy significativo para la cultura de México, estar en ese espacio donde ha habido ópera, teatro, grandes artistas, y traer la música norteña y ranchera, son sueños cumplidos. Me siento muy feliz, ya puedo decir misión cumplida", destacó.
Será este viernes 7 de febrero cuando Eugenia León estrene este nuevo álbum.
- Te recomendamos Fallece Kirk Douglas, el legendario actor de 'Espartaco' Tras los Famosos

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-