user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 23ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Lunes
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Muere la estrella de la trova Luis Eduardo Aute

El cantautor, referente de la música de España, falleció este sábado a los 76 años de edad.

  • 1 / 3
Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- El músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta español Luis Eduardo Aute ha muerto.

La noticia fue revelada por el ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes.

"Siento mucho la pérdida de Luis Eduardo Aute, un hombre que forma parte de la memoria colectiva de este país. Creador polifacético, referente de la canción de autor, lleno de ternura, nos ha dejado y le echaremos mucho de menos. Mi más sentido pésame a su familia y amigos. D.E.P.", escribió en Twitter.

Más en breve...

MADRID.— El cantautor español Luis Eduardo Aute, conocido por sus canciones de contenido político que adquirieron gran popularidad durante la transición de su país de la dictadura a la democracia, murió el sábado, informó la Sociedad General de Autores y Editores. Tenía 76 años.

La SGAE dijo que Aute falleció en Madrid después que su salud se había resentido últimamente, aunque no aclaró la causa de muerte. Aute sufrió un infarto en 2016 y nunca se recuperó del todo.

"De ninguna manera podremos olvidarte, Luis Eduardo", dijo la SGAE en su cuenta de Twitter. "Hoy decimos adiós a un genio indiscutible de la música popular española. Tendremos que aprender a vivir 'sin tu latido'", en alusión a una de sus canciones más populares.

Uno de sus mayores éxitos fue "Al Alba", un homenaje a las últimas víctimas de la represión del régimen derechista de Francisco Franco, quien gobernó hasta su muerte en 1975.

Aute publicó una treintena de álbumes con éxitos que incluyen "Las Cuatro y Diez", "Suena la Música" "Una de Dos", "Rosas en el Mar", "De Alguna Manera" y "Pongamos que hablo de Joaquín".

Además de músico, fue un destacado pintor, escultor y director cinematográfico. Compuso la banda sonora de películas dirigidas por Jaime Chávarri y Antonio Jiménez Rico.

El vicepresidente primero del gobierno español, Pablo Iglesias, dijo al enterarse de su fallecimiento que la música de Aute marcó las últimas décadas y es "memoria viva de la generación que trajo la democracia", informó la agencia Europa Press.

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, calificó a Aute de "creador polifacético, referente de la canción de autor y lleno de ternura". "Un hombre que forma parte de la memoria colectiva de este país", añadió.

Aute nació en Manila, Filipinas, en 1943, hijo de un empleado de una compañía tabacalera. Llegó a España cuando tenía ocho años.

En su larga carrera cantó con otros grandes intérpretes como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y el cubano Silvio Rodríguez, para quien compuso la canción "Mano a Mano".

MADRID.— El cantautor español Luis Eduardo Aute, conocido por sus canciones de contenido político que adquirieron gran popularidad durante la transición de su país de la dictadura a la democracia, murió el sábado, informó la Sociedad General de Autores y Editores. Tenía 76 años.

La SGAE dijo que Aute falleció en Madrid después que su salud se había resentido últimamente, aunque no aclaró la causa de muerte. Aute sufrió un infarto en 2016 y nunca se recuperó del todo.

"De ninguna manera podremos olvidarte, Luis Eduardo", dijo la SGAE en su cuenta de Twitter. "Hoy decimos adiós a un genio indiscutible de la música popular española. Tendremos que aprender a vivir 'sin tu latido'", en alusión a una de sus canciones más populares.

Uno de sus mayores éxitos fue "Al Alba", un homenaje a las últimas víctimas de la represión del régimen derechista de Francisco Franco, quien gobernó hasta su muerte en 1975.

Aute publicó una treintena de álbumes con éxitos que incluyen "Las Cuatro y Diez", "Suena la Música" "Una de Dos", "Rosas en el Mar", "De Alguna Manera" y "Pongamos que hablo de Joaquín".

Además de músico, fue un destacado pintor, escultor y director cinematográfico. Compuso la banda sonora de películas dirigidas por Jaime Chávarri y Antonio Jiménez Rico.

El vicepresidente primero del gobierno español, Pablo Iglesias, dijo al enterarse de su fallecimiento que la música de Aute marcó las últimas décadas y es "memoria viva de la generación que trajo la democracia", informó la agencia Europa Press.

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, calificó a Aute de "creador polifacético, referente de la canción de autor y lleno de ternura". "Un hombre que forma parte de la memoria colectiva de este país", añadió.

Aute nació en Manila, Filipinas, en 1943, hijo de un empleado de una compañía tabacalera. Llegó a España cuando tenía ocho años.

En su larga carrera cantó con otros grandes intérpretes como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y el cubano Silvio Rodríguez, para quien compuso la canción "Mano a Mano".

Telediario Media Fallece la estrella del soul Bill Withers
arrow-circle-right
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon