Hará Mon Laferte llorar, reír y 'perrear' a la Sultana del Norte
La intérprete chilena se presentará el próximo 29 de noviembre en la Arena Monterrey; habla de su compromiso de compartir al mundo los problemas de su país.
MONTERREY.- Mon Laferte se ha convertido en una de las estrellas chilenas más reconocidas a nivel internacional, pero sin duda todo esto se logró a base de trabajo y fue la Sultana del Norte una de las primeras ciudades que le abrió las puertas para compartir su música.
"Monterrey es uno de los primeros sitios que yo visité con mi música por ahí del 2014, yo me acuerdo que fui a tocar al Café Iguana, al patio. Yo recuerdo en aquel año sentirme súper emocionada y feliz porque era las primeras veces que yo salía a tocar fuera de la Ciudad de México y había seguidores, no sé, tenían que haber unas 50 personas, tal vez estoy exagerando eran menos", dijo entre risas. "Para mí en ese momento era un gran logro y hoy también, fue bellísimo, cada pasito es un premio".
Ahora, la intérprete de 36 años llegará a la Arena Monterrey, en donde presentará su más reciente álbum, Norma.
"Emocionada, nunca he tocado en la Arena (Monterrey), así que estoy nerviosa, con ganas de que ya sea, es como un sueño, es como ¡wow!", mencionó. "El concierto es bien ecléctico, creo que mi música tiene esa virtud. A mí me parece que el no estar encasillada en algo, el permitirme la libertad de jugar es una virtud. El show es muy amplio, porque 'Norma' es un disco muy bailable tiene mucha cumbia, una salsa, unos 'perreos'. Pero también está la etapa de mis otros albumes: 'La Trenza' que tiene más que ver con el folklore latinoamericano, también está la canción más popular, la más hacía Los Ángeles Negros, Los Bukis (...) hay ska, alternativo".
Además, definió en tres palabras lo que se vivirá en su concierto del próximo 29 de noviembre.
"A mí me gusta que la gente sienta, que se ponga a llorar, que se ponga a reír, a bailar, y creo que todo eso sucede en las dos horas que dura el concierto", agregó.
Se une a la lucha de su país
Hace unos días, la estrella se unió a las protestas en Chile, que comenzaron luego del alza del precio del pasaje del metro, tema que abordó en la entrevista.
"Yo no sé si soy la voz de Chile, pero hoy que el pueblo se está manifestando y está levantando la voz siento que sí tengo una responsabilidad para llevar el mensaje al mundo, gracias a mi plataforma y mi popularidad, y agradezco tener este espacio para poder hablar por los que no pueden", aseguró.
alt
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-