Así es Oscar
Conoce más del galardón que simboliza el éxito para cientos de integrantes de la industria cinematográfica.
ESPECIAL.- En la entrega 92 de los Premios Oscar, muchos actores, directores, guionistas y técnicos anhelan ganar una de las estatuillas doradas, que simboliza el éxito para los integrantes de la industria cinematográfica, pero, ¿conoces los detalles de esta figura emblemática?, a continuación te compartimos algunos datos sobre el diseño y la historia sobre el codiciado premio.
¿De dónde proviene el nombre?
Se dice de el origen del nombre de esta estatuilla se lo da la directora ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, quien cuando vio el premio, en 1931, y le llamó Oscar porque, aseguró, se parecía a su tío Oscar Pierce
Un modelo mexicano para la imagen de la estatuilla
Hablando de esta figura humana, se dice que el modelo para su creación fue el actor y director mexicano Emilio “Indio” Fernández, quien fue rcomendado por Dolores del Río. El diseño fue ideado por Cedric Gibbons, director artístico de los estudios Metro Goldwyn Meyer, pero fue el escultor George Stanley quien la diseñó.
Significado de su forma
El Oscar representa a un caballero que sostiene una espada sobre un carrete de película con cinco rayos, que hacen referencia a las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.
Sus dimensiones
Un premio Oscar mide poco más de 34 centímetros y pesa menos de cuatro kilogramos. El material de las primeras ediciones era de bronce macizo con un baño en oro, pero ahora se compone de una aleación que permite darle un acabado pulido con un baño en oro de 24 quilates.
¿Cuánto cuesta un Oscar?
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1944, las estatuillas se elaboraron de bronce por los altos costos de los metales y por la prioridad que tenían para los asuntos bélicos.
Actualmente no cuestan más que un dólar.
Existe un acuerdo entre quienes ganan uno de estos premios y la Academia, para que las estatuillas no se puedan vender a nadie que no sea este organismo especializado en cine.
gr
ESPECIAL.- En la entrega 92 de los Premios Oscar, muchos actores, directores, guionistas y técnicos anhelan ganar una de las estatuillas doradas, que simboliza el éxito para los integrantes de la industria cinematográfica, pero, ¿conoces los detalles de esta figura emblemática?, a continuación te compartimos algunos datos sobre el diseño y la historia sobre el codiciado premio.
¿De dónde proviene el nombre?
Se dice de el origen del nombre de esta estatuilla se lo da la directora ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, quien cuando vio el premio, en 1931, y le llamó Oscar porque, aseguró, se parecía a su tío Oscar Pierce
Un modelo mexicano para la imagen de la estatuilla
Hablando de esta figura humana, se dice que el modelo para su creación fue el actor y director mexicano Emilio “Indio” Fernández, quien fue rcomendado por Dolores del Río. El diseño fue ideado por Cedric Gibbons, director artístico de los estudios Metro Goldwyn Meyer, pero fue el escultor George Stanley quien la diseñó.
Significado de su forma
El Oscar representa a un caballero que sostiene una espada sobre un carrete de película con cinco rayos, que hacen referencia a las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.
Sus dimensiones
Un premio Oscar mide poco más de 34 centímetros y pesa menos de cuatro kilogramos. El material de las primeras ediciones era de bronce macizo con un baño en oro, pero ahora se compone de una aleación que permite darle un acabado pulido con un baño en oro de 24 quilates.
¿Cuánto cuesta un Oscar?
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1944, las estatuillas se elaboraron de bronce por los altos costos de los metales y por la prioridad que tenían para los asuntos bélicos.
Actualmente no cuestan más que un dólar.
Existe un acuerdo entre quienes ganan uno de estos premios y la Academia, para que las estatuillas no se puedan vender a nadie que no sea este organismo especializado en cine.
gr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-