Mexicana se compra un helado de MIL PESOS en Tulum y en redes la critican | VIDEO
Los usuarios no dejaron pasar la oportunidad de compartir sus opiniones en redes sociales sobre el precio tan elevado del helado.
Una joven se volvió viral en TikTok luego de compartir la inesperada sorpresa que vivió junto a su madre al comprar dos helados en Tulum.
En el video, explicó que durante su paseo por este destino turístico decidieron visitar un establecimiento llamado Velvet, especializado en helados, sin imaginar el elevado precio que terminarían pagando.
“Mi mamá y yo compramos estos helados aquí en Tulum y fueron mil pesos por estos helados. ¡Mil pesos! ¡Qué onda con Tulum!”, expresó con evidente incredulidad.
- Te recomendamos Regios lideran inversión en desarrollos inmobiliarios en Tulum Economía

Según detalló, cada helado tenía un costo de 53 dólares, lo que equivale aproximadamente a 992.87 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.
¿Cuáles fueron las reacciones de los usuarios?
La publicación generó todo tipo de reacciones entre los usuarios, quienes aprovecharon para expresar sus opiniones sobre el elevado costo y, en general, sobre la situación en Tulum.
Algunos apuntaron a la falta de transparencia de los establecimientos con los precios. “Quizá debería ser ilegal no mostrar precios expuestos en todos los lugares que vendan algo”, escribió un internauta.
Otro comentó: “No, pues hay que preguntar antes de pedir... qué tal si ‘un simple mortal y proletario’ se queda empeñado haciendo limpieza hasta poder pagar los helados”.
Otros usuarios criticaron directamente a la joven por no haber preguntado el precio antes de ordenar.
“Si tan solo hubiera una manera de saber el precio antes de ordenar; como un documento con lo que vende el lugar y su costo... o igual si te pudieras acercar con el cajero y preguntarle ‘oye, ¿cuánto cuesta?’ Pero creo que para los whitexicans eso está prohíbo, guatdefoc”, ironizó uno.
Algunos se mostraron aún más duros: “Si eres tan estúpido para pagar 1,000 pesos por 2 helados, mereces ser estafado 1,000,000 veces. No puedes hacer un video quejándote de lo que acabas de pagar y nadie te OBLIGÓ”, señalaron.
También hubo quienes enfatizaron que el problema está en quienes consumen en estos lugares: “La culpa no es del establecimiento, es quien consume. Si se dejara de comprar en esos lugares, simplemente cierran”.
- Te recomendamos Cuánto cuesta comer en la taquería de Roberto Palazuelos Espectáculos

Además, surgió una reflexión más amplia sobre el acceso y la desigualdad en destinos como Tulum: “Todo Tulum ya es una ridiculez, desde el hecho de que no haya acceso público a las playas, que es un derecho y es una ley mundial. ‘Las playas son libres aquí y en China’, pero estamos en México, país de la impunidad y del vale madrismo”.
Tulum se ha ganado fama en los últimos años por ser un destino turístico exclusivo y costoso. Sus precios, dirigidos principalmente a extranjeros y visitantes con alto poder adquisitivo, han generado debate entre los mexicanos, quienes cada vez más sienten que el lugar ha dejado de ser accesible para el público nacional.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-