user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 9ºC 9ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 12 de enero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 12 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Tipos de extintores, ¿para qué sirven y cómo se usan?

Siempre es bueno estar preparado para cualquier emergencia y los extintores son una de las herramientas básicas para cumplir con esta tarea.

Editorial Telediario Nacional /

La seguridad y la prevención de riesgos se debe aplicar en cualquier lugar, ya sea en una oficina o en casa.

Es por ello que siempre es bueno estar preparado para cualquier emergencia y los extintores son una de las herramientas básicas para cumplir con esta tarea.

A continuación, te presentamos los diferentes extintores y sus diferencias. No sin antes definir el tipo de fuego que puede suceder en casa u oficina.

Tipos de fuego

Los extintores que se deben de utilizar dependen de los tipos de fuego, los cuales se clasifican según su combustible de origen.

  • Clase A: Tiene su origen en combustibles sólidos como cartón, madera o plástico.
  • Clase B: Se genera de combustibles líquidos como la gasolina, pintura o aceite.
  • Clase C: Se origina de combustibles gaseosos como el butano o el propano.
  • Clase D: Originado de la combustión de metales como el magnesio o sodio.

 

Clases de extintores

Luego de conocer las categorías, es bueno saber que podemos utilizar los extintores con mayor eficacia. Estos son los principales tipos de extintores:

De agua. Adecuados para apagar fuegos tipo A y B, o sea, los provenientes de elementos sólidos y líquidos.

De polvo. Este tipo de extintor es el más común y se utiliza para apagar fuegos de tipo A, B y C. Se recomienda tener estos en cualquier espacio ya que, al no tener agua, pueden adecuarse a los distintos lugares gracias a la versatilidad que otorga la espuma.

De Espuma AFFF. Ideales para fuegos tipo A y B. Estas clases de extintores son de más difícil acceso, pero resultan muy eficaces al momento de querer apagar un fuego de manera rápida.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon