user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Te preocupa Facebook? Google sabe mucho más de ti 

Un usuario de Twitter pidió una copia de todo lo que Google sabe de él y el archivo pesó 5.5GB, lo equivalente a tres millones de documentos de Word. El resultado, te dará escalofríos.

Editorial Telediario Nacional /

Con quien escribes, qué stickers has mandado o cuántas veces y desde donde te has conectado a Facebook son algunos de los datos que la plataforma de Mark Zuckerberg recopila de ti y si eres usuario de Android, también sabe con quién hablas por teléfono o quién y qué escribes por mensajes de texto.

Si eso te hace sentir que Facebook ha violado tu privacidad, espera a saber todo lo que Google sabe de ti. Dylan Curran, un desarrollador web hizo el experimento de averiguar todo lo que el buscador más grande e importante del mundo sabe de él. Lo documentó en su cuenta de Twitter a través de un hilo que hasta el momento lleva más de 114 mil retuits. Lo que descubrió te dejará sin palabras...

TE RECOMENDAMOS: Facebook sabe a quién llamas y escribes si lo usas en Android

¿Quieres sacarte de onda? Te mostraré cuánta de tu información almacena Facebook y Google sin que tú te des cuenta.

Want to freak yourself out? I'm gonna show just how much of your information the likes of Facebook and Google store about you without you even realising it

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

Google sabe…

1. En dónde has estado

Esta función la activó Google en 2016 y si decidiste darle permiso, a través de Google Maps podrás ver todos los lugares en los que has estado, a qué hora y cuánto tiempo tardaste de ir de un punto a otro. Para revisar tu historial, ve a esta liga

2. This is every place I have been in the last twelve months in Ireland, going in so far as the time of day I was in the location and how long it took me to get to that location from my previous one pic.twitter.com/I1kB1vwntT

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

2. Todo lo que has buscado... y borrado

El buscador tiene un historial de todo lo que has buscado en todos tus dispositivos asociados a una cuenta de Gmail. De acuerdo con Dylan, Google también tiene acceso al historial que has borrado y el de otros dispositivos que tal vez ya ni siquiera tienes en tu poder.

Según el desarrollador, notó que en su historial de documentos, hay un listado de 90 mil diferentes búsquedas y muestra las imágenes que ha descargado y los sitios que ha visitado, como Pirate Bay, un servidor para compartir documentos de manera no tan legal por cuestiones de violación a los derechos de autor. En un tuit anterior, Dylan aseguró que Google también almacena la información que se ha buscado en modo incógnito.

Pero eso no es todo, también sabe todos los lugares que has buscado en Google Maps y en cuáles has dado clic y hasta todas las noticias que has leído, según Dylan.

Puedes ver tu información aquí.  

21. Here's the search history document, which has 90,000 different entries, even showing the images I downloaded and the websites I accessed (I showed ThePirateBay section to show much damage this information can do) pic.twitter.com/rZJhJjSe2t

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

3. Todo lo que has buscado y visto en YouTube

De nuevo, necesitas tener activada tu cuenta de YouTube con Gmail para poder tener acceso a tu historial, pero según Dylan, esto podría darle pistas a Google si serás papá pronto, eres conservador o liberal, judío, musulmán, si te sientes deprimido o tienes tendencias suicidas o eres anoréxico con sólo ver el tipo de videos que buscas o que reproduces en la plataforma. Aquí puedes ver tu historial.

 

30. And then finally, every YouTube video I've ever searched for or viewed, since 2008 pic.twitter.com/0F1Lcwp2FS

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

4. Tu perfil para mostrarte publicidad

Toma información como tu ubicación, sexo, edad, intereses, carrera y búsquedas para mostrarte los anuncios que más podrían interesarte. Además, Google sabe en qué anuncios diste clic. Lo mismo sucede con Facebook y fue justo esta información lo que lo metió en apuros.

Puedes ver aquí tu perfil y ahí mismo puedes desactivar o seleccionar qué información quieres compartir con Google que pueda ser usada con fines comerciales.

 

28. Firstly every Google Ad I've ever viewed or clicked on, every app I've ever launched or used and when I did it, every website I've ever visited and what time I did it at, and every app I've ever installed or searched for pic.twitter.com/DcMdnbzuC6

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

5. Qué aplicaciones usas

De acuerdo con Curran, el buscado tiene un listado detallado de cuántas veces, con quien y cómo usas las aplicaciones con las que interactúas. Él explica que esto significa que sabe con quién hablas en Facebook, en qué países se encuentran esas personas y hasta a qué hora te duermes. Puedes ver aquí tu información.

TE RECOMENDAMOS: ¿Te preocupa tu seguridad en Facebook? Haz esto

6. Tu agenda y a qué eventos sí fuiste

Si usas Google Calendar, entonces el buscador sabe todos los eventos que has agregado pero no es todo. Dylan descubrió que también Google obtuvo información sobre si asistió o no a esos eventos, la hora a la que estuvo ahí y cuánto tiempo duró.

22. Here's my Google Calendar broken down, showing all the events I've ever added, whether I actually attended them, and what time I attended them at (this part is what I went for an interview for a Marketing job, and what time I arrived at) pic.twitter.com/mpB7NpLVzT

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

7. Toda la información que has borrado

Dylan encontró que incluso los documentos que ya había eliminado de Google Drive se encontraban en sus registros.

23. This is my Google Drive, which includes files I EXPLICITLY deleted including my resume, my monthly budget, and all the code, files, and websites I've ever made, and even my PGP private key, which I deleted, which I use to encrypt e-mails pic.twitter.com/UpfUNTD6yR

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

8. Todas las fotos que has tomado

De acuerdo con Currant, Google tiene un registro detallado de todas las fotos que ha tomado con su teléfono, ordenadas por año e incluyen metadatos como dónde y cuándo se tomaron. Se desconoce si el teléfono que usa es un Android o un iPhone, pues el primero tendría mucho más sentido ya que ese sistema operativo es desarrollado por Google.

25. This is all the photos ever taken with my phone, broken down by year, and includes metadata of when and where I took the photos pic.twitter.com/hBuClVijZv

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

9. Todos los correos electrónicos que has mandado

Esto incluye además, todos los que te han mandado, los que has borrado e incluso los que tienes catalogados como spam.

26. Every e-mail I've ever sent, that's been sent to me, including the ones I deleted or were categorised as spam pic.twitter.com/mbUOlu6KXN

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

10. Todo de ti

Según Dylan, tanto Google como Facebook tienen acceso no sólo a tu información, aplicaciones instaladas o interacciones con otros, sino también a tu micrófono y webcam, contactos, tu historial de llamadas y mensajes, los juegos que juegas e incluso las estaciones de radio que escuchas.

20. I got the Google Takeout document with all my information, and this is a breakdown of all the different ways they get your information pic.twitter.com/mPAbyh1I9k

— Dylan Curran (@iamdylancurran) March 24, 2018

Todo esto, lo obtuvo a través de una solicitud que hizo para descargar su archivo y que tú puedes hacer aquí. Según cuenta en Twitter, tuvo que descargar un archivo que pesaba 5.5 GB, equivalente a tres millones de documentos de Word.  

El archivo, narra Currant, tenía páginas guardas, correos electrónicos, contactos, los archivos de Google Drive, videos de YouTube, las fotos que has tomado con tu celular, los establecimientos en línea en donde has comprado, los grupos de Google en los que has estado, tus conversaciones de Hangouts, las páginas que has compartido, los teléfonos que has tenido….

Finalmente, Dylan señala los riesgos de que toda esta información esté disponible, pues algún gobierno podría tener acceso e involucrarte con el terrorismo porque has buscado Isis, pueden saber tu ubicación en todo momento y la situación empeora si alguien obtiene acceso a tu cuenta y descarga toda, literal, toda tu información.

“Esta es una de las cosas más locas de la era moderna. Nunca dejaríamos al gobierno a cualquier corporación poner cámaras o micrófonos en nuestras casas o rastreadores. Pero fuimos más allá y nos lo hicimos a nosotros mismos, porque qué más da, quiero ver videos de tiernos perritos”, escribió Dylan en The Guardian y no podía estar más de acuerdo.

 

mrf

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon