user-icon user-icon
  • Clima
    • León 20ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Mujeres que son jefas se divorcian más que hombres que son jefes; según estudio

Ser jefa en un puesto profesional es en su mayoría, sinónimo de separación y ruptura en los matrimonios y en las relaciones de las mujeres, en diferencia con los hombres y su ascenso laboral, donde significa lo contrario. 

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Ser jefa en un puesto profesional es, en su mayoría, sinónimo de separación y ruptura en los matrimonios y en las relaciones de las mujeres, en diferencia con los hombres y su ascenso laboral, lo que significa lo contrario. 

TE RECOMENDAMOS: Bauhaus anuncia segunda fecha de concierto en la CDMX

Sociólogos suecos han analizado las trayectorias de parejas, durante treinta años, donde uno de los dos en algún momento de su vida, es elegido para ocupar un cargo de alta responsabilidad, centrándose en dfuncionarios públicos, y altos cargos en empresas, donde la posibilidad de divorcio se duplica para las mujeres, pero para los hombres, las estadísticas no cambian.

Científicos de la Universidad de Uppsala y la Universidad de Estocolmo, consideran que su trabajo es una nueva aportación para entender y corregir la escasez de mujeres en altos puestos laborales. 

Estas posibilidades multiplicadas de divorciarse para las mujeres sucede en las parejas de corte tradicional, entendidas para poder realizar la investigación como aquellas en las que él tiene más edad (a partir de cuatro años) y en las que hubo un desequilibrio a la hora de tomar los permisos de paternidad. Se han estudiado así parejas que llevaban una media de 20 años juntos y que han tenido hijos.

Estudio de 2 universidades suecas revela los índices de ruptura de alcaldesas, diputadas y ejecutivas:

El estudio 'All the single ladies: job promotion and the durability of marriage' investiga la situación antes y después del ascenso.

En el caso de las mujeres políticas se compara las que concurrieron a un cargo y no lo consiguieron con las que sí que lo lograron. En el plazo de tres años, descendió siete puntos porcentuales el número de mujeres casadas entre las que sí fueron alcaldesas y parlamentarias. En cuanto a las altas ejecutivas, los resultados son muy similares.

En comparaciónno hay señal alguna de que los hombres se vean afectados por esta situación. En los gráficos se observa como la línea de divorcio es la misma accedan o no a un ascenso. Por eso, se advierte que el debate sobre el techo de cristal –la dificultad de las mujeres de acceder a los puestos más altos– está vinculado no sólo a la desigualdad en el mercado laboral sino su vínculo con el mercado matrimonial . Las sociedades hay que leerlas como un todo.

Los investigadores han descartado que el aumento de divorcios de las mujeres en altos cargos, se deba a un “efecto tentación”. Es decir, el aumento de posibilidades de encontrar una pareja mejor. De hecho, entre estas mujeres que dan el paso no se observa un mayor emparejamiento posterior que en otros contextos.

“Puede ser perfectamente la decisión de la mujer –señalan los investigadores– pero esto no le debería privar de la mejor opción: tener una buena relación de pareja y una carrera satisfactoria”.

El estudio pone así en evidencia esta latente falta de apoyo a las carreras profesionales de sus mujeres cuando intentan avanzar, lo que podría explicar la falta de mujeres en las cúpulas laborales, originado por la falta de una verdadera igualdad de géneros

 

IH luna

m{29131}

ESPECIAL.- Ser jefa en un puesto profesional es, en su mayoría, sinónimo de separación y ruptura en los matrimonios y en las relaciones de las mujeres, en diferencia con los hombres y su ascenso laboral, lo que significa lo contrario. 

TE RECOMENDAMOS: Bauhaus anuncia segunda fecha de concierto en la CDMX

Sociólogos suecos han analizado las trayectorias de parejas, durante treinta años, donde uno de los dos en algún momento de su vida, es elegido para ocupar un cargo de alta responsabilidad, centrándose en dfuncionarios públicos, y altos cargos en empresas, donde la posibilidad de divorcio se duplica para las mujeres, pero para los hombres, las estadísticas no cambian.

Científicos de la Universidad de Uppsala y la Universidad de Estocolmo, consideran que su trabajo es una nueva aportación para entender y corregir la escasez de mujeres en altos puestos laborales. Estas posibilidades multiplicadas de divorciarse para las mujeres sucede en las parejas de corte tradicional, entendidas para poder realizar la investigación como aquellas en las que él tiene más edad (a partir de cuatro años) y en las que hubo un desequilibrio a la hora de tomar los permisos de paternidad.

Se han estudiado así parejas que llevaban una media de 20 años juntos y que han tenido hijos.

Estudios de 2 universidades suecas revelan los índices de ruptura de alcaldesas, diputadas y ejecutivas: El estudio 'All the single ladies: job promotion and the durability of marriage' investiga la situación antes y después del ascenso.

En el caso de las mujeres políticas se compara las que concurrieron a un cargo y no lo consiguieron con las que sí que lo lograron. En el plazo de tres años, descendió siete puntos porcentuales el número de mujeres casadas entre las que sí fueron alcaldesas y parlamentarias.

En cuanto a las altas ejecutivas, los resultados son muy similares. En comparaciónno hay señal alguna de que los hombres se vean afectados por esta situación.

En los gráficos se observa como la línea de divorcio es la misma accedan o no a un ascenso. Por eso, se advierte que el debate sobre el techo de cristal –la dificultad de las mujeres de acceder a los puestos más altos– está vinculado no sólo a la desigualdad en el mercado laboral sino su vínculo con el mercado matrimonial.

Las sociedades hay que leerlas como un todo. Los investigadores han descartado que el aumento de divorcios de las mujeres en altos cargos, se deba a un “efecto tentación”. Es decir, el aumento de posibilidades de encontrar una pareja mejor.

De hecho, entre estas mujeres que dan el paso no se observa un mayor emparejamiento posterior que en otros contextos. “Puede ser perfectamente la decisión de la mujer –señalan los investigadores– pero esto no le debería privar de la mejor opción: tener una buena relación de pareja y una carrera satisfactoria”.

El estudio pone así en evidencia esta latente falta de apoyo a las carreras profesionales de sus mujeres cuando intentan avanzar, lo que podría explicar la falta de mujeres en las cúpulas laborales, originado por la falta de una verdadera igualdad de géneros

IH luna

ESPECIAL.- Ser jefa en un puesto profesional es, en su mayoría, sinónimo de separación y ruptura en los matrimonios y en las relaciones de las mujeres, en diferencia con los hombres y su ascenso laboral, lo que significa lo contrario. 

TE RECOMENDAMOS: Bauhaus anuncia segunda fecha de concierto en la CDMX

Sociólogos suecos han analizado las trayectorias de parejas, durante treinta años, donde uno de los dos en algún momento de su vida, es elegido para ocupar un cargo de alta responsabilidad, centrándose en dfuncionarios públicos, y altos cargos en empresas, donde la posibilidad de divorcio se duplica para las mujeres, pero para los hombres, las estadísticas no cambian.Científicos de la Universidad de Uppsala y la Universidad de Estocolmo, consideran que su trabajo es una nueva aportación para entender y corregir la escasez de mujeres en altos puestos laborales. Estas posibilidades multiplicadas de divorciarse para las mujeres sucede en las parejas de corte tradicional, entendidas para poder realizar la investigación como aquellas en las que él tiene más edad (a partir de cuatro años) y en las que hubo un desequilibrio a la hora de tomar los permisos de paternidad. Se han estudiado así parejas que llevaban una media de 20 años juntos y que han tenido hijos.Estudio de 2 universidades suecas revela los índices de ruptura de alcaldesas, diputadas y ejecutivas:El estudio 'All the single ladies: job promotion and the durability of marriage' investiga la situación antes y después del ascenso.En el caso de las mujeres políticas se compara las que concurrieron a un cargo y no lo consiguieron con las que sí que lo lograron. En el plazo de tres años, descendió siete puntos porcentuales el número de mujeres casadas entre las que sí fueron alcaldesas y parlamentarias. En cuanto a las altas ejecutivas, los resultados son muy similares.En comparaciónno hay señal alguna de que los hombres se vean afectados por esta situación. En los gráficos se observa como la línea de divorcio es la misma accedan o no a un ascenso. Por eso, se advierte que el debate sobre el techo de cristal –la dificultad de las mujeres de acceder a los puestos más altos– está vinculado no sólo a la desigualdad en el mercado laboral sino su vínculo con el mercado matrimonial . Las sociedades hay que leerlas como un todo.Los investigadores han descartado que el aumento de divorcios de las mujeres en altos cargos, se deba a un “efecto tentación”. Es decir, el aumento de posibilidades de encontrar una pareja mejor. De hecho, entre estas mujeres que dan el paso no se observa un mayor emparejamiento posterior que en otros contextos.“Puede ser perfectamente la decisión de la mujer –señalan los investigadores– pero esto no le debería privar de la mejor opción: tener una buena relación de pareja y una carrera satisfactoria”.El estudio pone así en evidencia esta latente falta de apoyo a las carreras profesionales de sus mujeres cuando intentan avanzar, lo que podría explicar la falta de mujeres en las cúpulas laborales, originado por la falta de una verdadera igualdad de géneros

IH luna

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon