user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 7ºC 7ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 12 de enero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 12 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

La motivación de José Manuel para ser intérprete fue crecer con padres sordos

José Manuel comenzó desde niño siendo intérprete para sus padres sordos.

Editorial Telediario Nacional /

Según la Federación Mundial de Sordos, en el mundo hay 70 millones de personas con discapacidad auditiva y estas tienen los mismos derechos de comunicarse y ser entendidos.

Dentro del marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, se dio a conocer que el número de intérpretes en el mundo ha crecido, aunque para la población aún es un reto aprender esta forma de comunicación.

José Manuel Martines Díaz de Sandi, es un hijo de padres sordos, por lo que debió aprender lenguaje de señas para comunicarse con sus progenitores.

Manuel comenta que desde niño comenzó su función como interprete, pues al ser el hijo mayor de padres sordos, le tocaba acompañarlos en todos sus trámites como ir al banco, ir al SIAPA, por lo que él desarrolló la habilidad de la interpretación de forma natural.

Es así como se fue enamorando de esta forma de comunicación, ya que anteriormente no existía un gran número de intérpretes de lenguaje de señas como lo hay en la actualidad.

José Manuel explica que existen muchas dificultades para las personas sordas porque en la mayoría de las instancias donde se brinda un servicio no hay personal capacitado para comunicarse de forma óptima con estas personas, un ejemplo relevante es en la atención médica.

El intérprete también destaca que se está avanzando de buena manera en el tema del aprendizaje que ayude a la comunicación inclusiva en la sociedad. “Creo que vamos con un buen camino, dando buenos pasos, hace 10 años no existía esta función, no se daba la atención de la función del intérprete, hoy sí se está dando cada vez más”, comentó.

José Manuel ha vivido de cerca la convivencia con personas sordas y al conocer los retos que esta comunidad enfrenta, invita a los jóvenes a estudiar e informarse de cómo pueden hacer una mejor interacción con las personas con dicha condición.

MEN

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon