user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 38ºC 21ºC Min. 38ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 23º / 41º
      • Clear
      • Domingo
      • 31º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 32º / 44º
      • Clear
      • Martes
      • 33º / 43º
      • Clear
      • Miércoles
      • 33º / 41º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué es el “monkey-barring” y por qué podría arruinar tus relaciones

¿No terminas una relación antes de iniciar otra? Entonces puedes ser parte de esta práctica engañosa y tóxica que implica miedo a la soledad y falta de honestidad.

Puebla, México. /

Puede que conozcas a esa persona que nunca parece estar soltera: termina una relación y casi de inmediato aparece en otra. Lo curioso es que al revisar las fechas, pareciera que simplemente no hubo tiempo suficiente para conocer a alguien nuevo de forma genuina.

La explicación es sencilla, esa persona probablemente ya estaba construyendo otra conexión antes de cerrar la anterior, un patrón que tiene nombre y ha comenzado a popularizarse en internet como “mono-barring” o “monkey-branching”.

​El término describe un comportamiento en el que alguien mantiene a su pareja actual al mismo tiempo que busca activamente a otra, sin soltar la relación hasta que tiene la siguiente asegurada.

¿Qué es exactamente el mono-barring y cuáles son sus características?

De acuerdo con la experta de Dating.com, Sabrina Bendory, se trata de una dinámica muy similar a la de un mono balanceándose entre barras:

“Sigues agarrado de tu pareja actual con una mano mientras estiras la otra para conectar con alguien nuevo”.

La coach de relaciones Amie Leadingham coincide en que se trata de una conducta engañosa. Según explica, el mono-barring ocurre cuando alguien evita terminar formalmente con su pareja mientras ya cultiva un vínculo amoroso con otra persona.

Mono-barring: la tendencia en el amor que hiere a todos los involucrados. Así puedes identificarla y evita ser parte de esta dinámica tóxica.
El nombre de esta práctica deriva de un mono colgándose de una rama sin soltar otra / Cortesía

En muchos casos, esta práctica es vista como una forma de infidelidad emocional, ya que la persona comprometida oculta sus intenciones y engaña a ambas partes.

Pero, ¿qué lleva a alguien a comportarse de esta manera? Las razones varían, aunque expertos coinciden en que en la mayoría de los casos se trata de un profundo miedo a la soledad.

Algunas personas utilizan las nuevas relaciones como “redes de seguridad” para no enfrentar la incomodidad del vacío tras una ruptura. En lugar de aprender a estar consigo mismas y desarrollar estabilidad emocional, dependen de la validación externa para sentirse valiosas.

Además, suele existir una falta de comunicación honesta. Para muchos, cortar una relación puede parecer más doloroso que iniciar otra a escondidas y usarla como vía de escape.

Mono-barring: la tendencia en el amor que hiere a todos los involucrados. Así puedes identificarla y evita ser parte de esta dinámica tóxica.
Mujer coquetea con otro hombre mientras duerme al lado de su pareja / Cortesía Cognittivia

¿Por qué el mono-barring se considera una práctica tóxica?

Aunque quienes practican este comportamiento puedan sentir que se están protegiendo, lo cierto es que el mono-barring lastima a todos los involucrados.

La pareja actual es engañada mientras cree estar en una relación comprometida; la nueva pareja, por otro lado, puede estar construyendo ilusiones sin saber que la otra persona aún no ha cerrado su ciclo anterior.

En palabras de Leadingham, “la prohibición de relaciones es tóxica porque el engaño es su esencia”. Incluso la persona que incurre en esta práctica se ve perjudicada, ya que pierde la oportunidad de terminar una relación con madurez e integridad.

Si bien no hay justificación para esta conducta, también es cierto que la sociedad actual suele presionar —en particular a las mujeres— para evitar la soltería a toda costa. Esa presión cultural puede reforzar el miedo a estar solo y, en consecuencia, alimentar dinámicas poco sanas como el mono-barring.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • edwin.hernandez@multimedios.com
  • Redactor y editor digital en TELEDIARIO Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon