user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 18º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 29 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 29 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

No te lo pierdas. Dónde puedo ir a ver la lluvia de estrellas en Torreón

Las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricórnidas se dejarán ver durante la noche de este miércoles y madrugada del jueves, aquí te diremos dónde verlas.

Dulce Fraire Torreón, Coahuila. /

Con el fin de julio, se aproxima un evento astronómico doble que promete iluminar los cielos nocturnos: las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricórnidas. El punto álgido para la observación de ambos fenómenos se espera para la madrugada del 30 de julio, ofreciendo un espectáculo simultáneo para los aficionados a la astronomía.

Cada una de estas corrientes de partículas cósmicas tiene el potencial de generar más de una decena de meteoros visibles por hora en condiciones de oscuridad óptima. La coincidencia de ambas lluvias de estrellas multiplicará el número de destellos celestes, según Thaddeus LaCoursiere, coordinador del programa del planetario en el Bell Museum de St. Paul, Minnesota. LaCoursiere invita a "buscar rayos de luz en el cielo nocturno", describiendo ambos eventos como "lluvias de estrellas clásicas y muy bonitas".


Un aspecto distintivo de las Alfa Capricórnidas es la posibilidad de observar estelas luminosas que permanecen visibles por un periodo de tiempo más prolongado de lo habitual. Esto se debe al movimiento más pausado de sus meteoros al ingresar a la atmósfera terrestre, según explicó Nick Moskovitz del Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona. Este detalle añade un atractivo adicional para los observadores, quienes podrían presenciar un efecto visual particularmente bello.

Dónde ver la lluvia de estrellas en Torreón

En cuanto a los lugares ideales para ver este espectáculo en La Laguna, no se necesita ningún equipo especializado. Dirígete al campo, fuera de las luces de la ciudad, y busca un lugar con cielo despejado. Además, aquellos interesados en una experiencia más enriquecedora pueden subir al Helipuerto de Torreón, tomando las precauciones necesarias, seguir la Ruta Noas o salir de la ciudad y descansar en la orilla del río en cualquier punto del Cañón de Fernández.


Recomendaciones para disfrutar del espectáculo 

  • Aléjate de las luces de la ciudad: Mientras más oscuro esté la zona, habrá menos contaminación lumínica, lo que te permitirá apreciar el brillo único de los meteoros.
  • Dirige tu vista hacia la parte sureste del cielo: Especialmente en las horas previas al amanecer del 28 de julio, cuando el radiante estará en su punto más alto.
  • Adáptate a la oscuridad: Dale una oportunidad a tus ojos de adaptarse a la luz de las estrellas para que tengas mayor oportunidad de percepción.
  • Considera las condiciones climáticas: Puede ser que, pese a que la lluvia esté sucediendo en ese mismo instante, no tengas la oportunidad de percibirlo debido a las nubes o la lluvia, por lo que deberás revisar el clima momentos antes.
  • Considera usar equipo óptico: Si eres muy fan de las estrellas, tal vez un telescopio o unos binoculares no te vendrían mal, esto con el fin de poder apreciar a más detalle el suceso.


​DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon