user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 02 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 02 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Esta es la razón por la que celebramos el Día del Sexo cada 6 del 9

Esta práctica sexual era considerada por algunas sociedades como 'pecaminosa' porque permite dar y obtener satisfacción y placer sexual sin fines de procreación.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- El Día del Sexo o del Sexo Oral, a pesar de no ser reconocido oficialmente por ninguna institución, es celebrado en muchos países el 6 de septiembre (o 6 del 9). Si no conoces la historia de este festejo, a continuación te contamos su origen qué significa.

TE RECOMENDAMOS: Falcon y Manta Negra se encuentran en capítulo de Black Mirror

Aunque no existe un origen oficial de este peculiar festejo, también conocido como Día Internacional del Sexo, sí se ha tomado como un buen pretexto para circular información en torno a la práctica sexual… o para llevarla a cabo.

 

Todo parece indicar que esta celebración surgió de manera espontánea entre gente que disfrutaba de practicar y recibir sexo oral, y eligió el 6 de septiembre porque este es el sexto día del noveno mes, lo que se escribiría 6/9 o 69, que es como se conoce coloquialmente a una posición sexual que permite realizar el sexo oral mutuo.

Por esa misma razón, en algunos países y regiones del mundo también se considera al 9 de junio —esto es, al 9/6— como una fecha alternativa para esta celebración.

Esta práctica sexual, que hoy en día se ha popularizado en gran parte debido al consumo de películas porno, no siempre fue vista con buenos ojos, pues algunas sociedades conservadoras lo consideran 'pecaminoso' porque permite dar y obtener satisfacción y placer sexual sin fines de procreación.

Cabe destacar que al sexo oral se le ha considerado como una 'opción segura' al coito vaginal, pues éste puede terminar en un embarazo no deseado si no se usa un método anticonceptivo, y se cree que presenta un riesgo menor de transmisión de enfermedades venéreas.

Pero esto no es totalmente cierto: durante el sexo oral también se pueden contraer enfermedades sexuales transmisibles como la clamidia, el herpes genital, la gonorrea y la sífilis.

Por ello, la recomendación médica es la de llevar a cabo esta práctica con las debidas precauciones profilácticas —uso de condón masculino o femenino, por ejemplo— para poder gozar al máximo del placer que proporciona a ambas partes de una pareja.

JM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS