'Yo América': esta es la escultura que adorna la peligrosa rotonda de Simón Bolívar en Monterrey
Un lugar ubicado en la colonia Mitras Centro, más reconocido por su riesgo vial que por el valor arquitectónico que guarda.
Una peculiar rotonda sobre la avenida Simón Bolívar en Monterrey, alberga una de las esculturas más reconocidas y, al mismo tiempo, enigmáticas para la comunidad regiomontana: "Yo América", o también referida como 'Las Monas', la cual además, es ubicada como un riesgo vial para algunos conductores.
Más allá de ser un punto de referencia visual y geográfica, esta obra de arte esconde una fascinante historia de hermandad internacional y un simbolismo ligado estrechamente a la identidad cultural y social de la capital neoleonesa con España.
- Te recomendamos ‘Lupita TikTok’ lanza su nueva canción “Bien Buena”; así reaccionaron sus seguidores | VIDEO Tendencias

Qué es "Yo América': más allá 'Las Monas'
La obra "Yo América" es una creación del reconocido artista nicolaita Alberto Cavazos, instalada en 1993 en la rotonda con el apoyo de la empresa Villacero. Este conjunto escultórico, está compuesto por una escultura principal de color rojo y ocho esculturas adicionales de color amarillo.
Esta obra plasma una declaración de identidad y conexión continental con Barcelona en medio de una avenida concurrida.
Una obra, dos ciudades hermanas
Una de las particularidades más sorprendentes de 'Yo América' es su "hermana gemela" ubicada en Barcelona, España, específicamente en La Plaza Monterrey, en las avenidas Ronda Litoral y Pont de Can Peixauet.
Esta es una escultura idéntica que comparte la autoría de Alberto Cavazos y fue emplazada en 1995.
La intención detrás de esta dualidad es meramente simbólica: ambas esculturas están orientadas para que "se vean a los ojos" a la distancia, con la de Monterrey mirando hacia el este y la de Barcelona hacia el oeste.
Esta suerte de diálogo trasatlántico añade una capa de significado y universalidad a la obra.

Otra rotonda famosa en Monterrey
Esta rotonda en la colonia Mitras Centro tiene una rica historia. Originalmente, en 1962, albergó un hemiciclo con la imagen de Simón Bolívar, avenida por la cual cruza.
Sin embargo, la construcción de la Línea 1 del Metro en 1989 requirió el retiro y traslado del hemiciclo al cruce de Simón Bolívar y José Benítez, lugar en el que podemos ver a la bandera ubicada en Obispado.
La rotonda permaneció sin escultura hasta 1993, año en que se instaló la obra de Alberto Cavazos. La escultura de Monterrey fue inaugurada en su segunda ubicación en 1993 por Benjamín Clariond, quien fue alcalde de Monterrey entre 1992 y 1994.
Cabe destacar que, antes de su ubicación actual, la escultura pasó casi dos años en la Plaza Comercial Morelos.
Cómo se debe conducir en una rotonda
Esta es una de las dudas más presentes cuando pasamos por una rotonda, en especial de la que hemos hablado en esta nota. Han habido choques
La regla de oro en la mayoría de los reglamentos de tránsito locales, como el de la Ciudad de México, es la siguiente:
Prioridad para quien ya circula: Los vehículos que ya se encuentran dentro de la rotonda tienen la preferencia de paso sobre los que intentan ingresar. Esto significa que si vas a entrar a una rotonda, debes detenerte y ceder el paso a los vehículos que ya están circulando en ella. La lógica es simple: mantener un flujo constante y evitar que se "atore" el tráfico.
Uso de los carriles:
Para la primera o segunda salida: Lo ideal es entrar por el carril derecho de tu vía y, una vez dentro de la rotonda, mantenerte en el carril exterior (el más cercano a la orilla).
Para últimas salidas o para dar la vuelta completa: Debes situarte en los carriles interiores. A medida que te acerques a la salida deseada, debes cambiar progresivamente hacia el carril exterior, señalizando con anticipación tu movimiento.
Señalización: Es fundamental usar las luces direccionales. Al acercarte a tu salida, señaliza con tiempo para que los demás conductores sepan tu intención. Salir de la rotonda desde un carril interior sin antes moverse al carril exterior está prohibido y es una de las principales causas de accidentes.
Reducción de velocidad: Al aproximarte a la rotonda, es crucial disminuir la velocidad. Esto te da tiempo para observar el tráfico, ceder el paso y posicionarte correctamente.
No sólo confusión vial, también es punto de protestas
Más allá de su valor artístico, la rotonda de "Las Monas" ha sido históricamente un escenario de manifestaciones y expresiones ciudadanas.
En los años setenta, fue testigo de protestas de la comunidad cubana, tanto a favor como en contra de Fidel Castro.
Este espacio, por tanto, no solo exhibe arte, sino que alberga varios episodios de historia social y política de Monterrey.
"Yo América" se erige como un recordatorio de cómo el arte público puede contar historias profundas, conectar culturas y servir como un espejo de la sociedad que lo rodea, transformándose en un verdadero hito y un constante tema de conversación en la Sultana del Norte.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-