Científicos captan la muerte de una estrella en tiempo real
Con ayuda de dos telescopios, los investigadores se encontraban realizando un estudio llamado Young Supernova Experiment.
La muerte de una estrella se convirtió en tendencia en diferentes redes sociales luego de que se diera a conocer que un grupo de científicos captó el momento en tiempo real.
Con ayuda de dos telescopios, los investigadores del Instituto de Astronomía Pan-STARRS de la Universidad de Hawái y el Observatorio WM Keck se encontraban realizando un estudio llamado Young Supernova Experiment (YSE).
Dicha investigación tenía como protagonista a una estrella supergigante roja. Los científicos observaron al astro por más de 100 días.
Este astro se encuentra en la galaxia NGC 5731 a unos 120 millones de años luz de distancia de la Tierra. Cabe señalar que uno de los datos más impactantes es que era 10 veces más grande que el sol.
Antes de captar la muerte de esta estrella en tiempo real, se creía que antes de morir, su comportamiento era tranquilo, sin embargo, los investigadores informaron que fueron testigos de una serie de erupciones que indicaban la autodestrucción del astro.
Wynn Jacobson-Galán, autor de la investigación y graduado de la Fundación Nacional de Ciencias de la Universidad de California, Berkeley, señaló en un comunicado que fue tomado por CNN que “este es un gran avance en nuestra comprensión de lo que hacen las estrellas masivas momentos antes de morir”.
Por otra parte, Raffaella Margutti, profesora en CIER, puntualizó que “nunca hemos confirmado una actividad tan violenta en una estrella supergigante roja moribunda donde se haya visto como produce una emisión tan luminosa, para luego colapsar y arder, hasta ahora”.
- Te recomendamos ¿Cómo recuperar los mensajes que eliminó tu pareja? ¡Aquí te decimos! Tendencias

Además, Jacobson-Galán concluyó que "la detección de más eventos como SN 2020tlf tendrá un impacto dramático en la forma en que definimos los últimos meses de la evolución estelar, uniendo a observadores y teóricos en la búsqueda para resolver el misterio de cómo las estrellas masivas pasan los momentos finales de sus vidas".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-