user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 19ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 19º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 21º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 21º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Checa tus monedas, podrías venderlas hasta en 100 mil pesos

El costo de una de las moneas más valiosas está evaluada en 124 mil pesos mexicanos.

  • 1 / 4
Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- En vista de que las monedas antiguas son más difíciles de encontrar, se han vuelto más codiciadas en internet donde los precios suelen elevarse incluso arriba de los 100 mil pesos.

Pero seguro te estás preguntando, ¿Cuáles son las monedas que los coleccionistas buscan?, aquí te lo contamos.

La primera se trata de una reliquia que plasmo la cara de Sor Juana Inés de la Cruz en una moneda por valor de mil pesos del tipa A, es decir el Banco de México no acredita la circulación de esta moneda.

En este caso, la pieza es de bronce y aluminio, tiene un diámetro de 31.0 mm y fue puesta en circulación en 1988.

Si estás en busca de esta moneda, la puedes encontrar en la plataforma de Mercado Libre, la moneda la puedes comprar por 35 mil pesos.

 

 

Asimismo, se encuentra una moneda con el rostro de Francisco I. Madero, de la familia AA y un valor de 20 centavos, tiene un diámetro de 20.00 mm, fue acuñada en Cuproníquel y se puso en circulación en 1974.

Esta moneda es ofertada por 50 mil 700 pesos.

Por último, se encuentra una moneda con un valor real durante su circulación de 50 pesos mexicanos en 1982 y es de la familia AA.

Esta moneda antigua, acuñada en cuproníquel, luce en su reverso a la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, que en náhuatl significa la “adornada de cascabeles” debido a que “coyolli” es cascabel y ”xauhqui”, que adorna.

Asi, también se visualiza también el símbolo “$”, el número “50”, la inscripción “Coyolxauhqui”, la inscripción “templo mayor de México”, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M”.

Si estás interesado en comprar esta moneda, la puedes encontrar en Mercado Libre en 124 mil pesos mexicanos, siendo así una de las mas cifras mas altas.

 

ag

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon