user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 25º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 32º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 25º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 02 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 02 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Así podrás ver la superluna rosa el próximo 26 de abril              

Este fenómeno astronómico es uno de los más increíbles del año. Aquí te decimos cómo puedes verlo.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Uno de los fenómenos astronómicos más increíbles del año se podrá ver este próximo 26 de abril: la superluna rosa. Aquí te contamos todos los detalles.

Esto sucederá en la noche del 25 y la mañana del 26 de abril, cuando se ilumine nuestro satélite como ninguna otra noche del año.

Qué es la super luna rosa

De acuerdo a la Nasa, la super luna rosa es el fenómeno astronómico que ocurre cuando la orbita de la Luna está aproximadamente a 363 kilómetros de la Tierra, a la vez que está llena. Al punto en el que la luna está más cercana al nuestro planeta se le conoce como perigeo. 

El astrónomo Richard Nolle puso el término de superluna en el año de 1979 y sirve para describir lo que los astrónomos llamarían luna llena de perigeo.

Cabe aclarar que la luna no cambia de color, pues simplemente se le llama rosa para distinguirla de las demás que hay durante el año, que normalmente son hasta cuatro juntas.

El término de rosada se eligió porque durante esta época florecen plantas del género Phlox, que conforman cerca de 120 especies de la familia Polemoniaceae. Éstas son originarias del norte de América, principalmente Estados Unidos y Canadá.

La llamada superluna rosada se distingue por encima de otras lunas llenas normales por ser hasta un 30 por ciento más brillantes y que su diámetro se observa hasta un 7 ó 14 por ciento más grande de lo que comúnmente se ven las lunas llenas. A diferencia de superlunas de gusano o de nieve, la de abril es la superluna más grande que hay. 

Cómo ver la superluna rosa en México

En México se podrá ver la superluna rosa en el anochecer del próximo domingo 25 y la mañana del 26 de abril. Según la NASA, estará exactamente enfrente del Sol a las 10:31 horas de la Ciudad de México el día lunes; sin embargo, la Luna estará "llena" desde un día antes y durante tres más alrededor de esta hora.

Para poder ver este fenómeno astronómico solo será necesario encontrar un lugar alejado en lo posible de la contaminación lumínica y voltear tu mirada al cielo, pues nuestro satélite estará iluminado como ninguna otra noche del año.

 

mvls 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon