Anuncian programa de la próxima edición del FICG in LA
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles se realiza del 20 al 23 de septiembre con una selección de las películas más representativas del FICG 34.
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles anunció a través de un comunicado el programa de actividades que se realizará del 20 al 23 de septiembre de 2019.
El encuentro tiene como propósito incrementar la presencia y la visibilidad del cine mexicano e iberoamericano en Estados Unidos.
En conjunto con la Universidad de Guadalajara, Fundación de la Universidad de Guadalajara en Estados Unidos y el Consulado General de México en Los Ángeles se presentará en Hollywood una selección de las películas más representativas que estuvieron en la edición 34 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, además de esto se contará con estrenos fílmicos en Estados Unidos.
Como parte de estas actividades, el Consulado General de México en Los Ángeles será sede, el 23 de septiembre, de una selección de cortometrajes, así como una conferencia con la actriz y directora Ofelia Medina.
Sedes y reconocimientos
El teatro Chino y el teatro Egipcio serán las sedes en donde se presentará el programa del encuentro que incluye largometrajes como 45 días en Jarbar (Wip Latino 2017), Infección, Los tiburones y Familia de Medianoche (ganadora del Premio Mezcal a mejor película mexicana en FICG 34).
Este año, el Árbol de la Vida, máximo reconocimiento que otorga FICG in LA a personalidades que apoyan a la comunidad latina en Estados Unidos, será entregado al director Gregory Nava, al actor Alfonso Herrera y al actor Peter Fonda mediante un homenaje póstumo.
Claves
Salas y conferencista
Los teatros Chino y Egipcio y el Consulado General de México en LA. En este último sitio Ofelia Medina impartirá una conferencia
Galardonados
El director Gregory Nava, el actor Alfonso Herrera y el actor Peter Fonda, por su apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos.
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles anunció a través de un comunicado el programa de actividades que se realizará del 20 al 23 de septiembre de 2019.
El encuentro tiene como propósito incrementar la presencia y la visibilidad del cine mexicano e iberoamericano en Estados Unidos.
En conjunto con la Universidad de Guadalajara, Fundación de la Universidad de Guadalajara en Estados Unidos y el Consulado General de México en Los Ángeles se presentará en Hollywood una selección de las películas más representativas que estuvieron en la edición 34 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, además de esto se contará con estrenos fílmicos en Estados Unidos.
Como parte de estas actividades, el Consulado General de México en Los Ángeles será sede, el 23 de septiembre, de una selección de cortometrajes, así como una conferencia con la actriz y directora Ofelia Medina.
Sedes y reconocimientos
El teatro Chino y el teatro Egipcio serán las sedes en donde se presentará el programa del encuentro que incluye largometrajes como 45 días en Jarbar (Wip Latino 2017), Infección, Los tiburones y Familia de Medianoche (ganadora del Premio Mezcal a mejor película mexicana en FICG 34).
Este año, el Árbol de la Vida, máximo reconocimiento que otorga FICG in LA a personalidades que apoyan a la comunidad latina en Estados Unidos, será entregado al director Gregory Nava, al actor Alfonso Herrera y al actor Peter Fonda mediante un homenaje póstumo.
Claves
Salas y conferencista
Los teatros Chino y Egipcio y el Consulado General de México en LA. En este último sitio Ofelia Medina impartirá una conferencia
Galardonados
El director Gregory Nava, el actor Alfonso Herrera y el actor Peter Fonda, por su apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-