Alistan la primer “marcha lencha” en la CDMX
La primera “marcha lencha” de la CDMX se realizará el sábado 19 de junio.
ESPECIAL. - Colectivos de mujeres con preferencias sexuales diversas alistan la primera “marcha lencha” de la Ciudad de México (CDMX) en el marco del mes del orgullo Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) que se celebra en todo el mundo.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué AMLO es considerado el mejor presidente de México? Esto dice la encuesta del El País.
La primera “marcha lencha” se realizará el próximo sábado 19 de junio a las 12 del día de la Glorieta de Insurgentes, como punto de partida, a La Cañita, donde se celebrará un evento.
Las organizadoras de la marcha afirman que será un evento libre de “violencia, policías, politicxs, marcas, bifobia, transfobia y otras formas de discriminación”.
Al concluir la marcha se celebrará un evento con “música, poesía, voguing y más”, indicaron las organizadoras en un cartel.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género, elaborada en 2018 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) un 16 por ciento de las encuestadas se considera lesbiana, mientras un 15 por ciento de las mujeres consultadas dijo ser bisexual.
¿Qué son las “lenchas”?
La palabra “lencha” es una forma de referirse coloquialmente a una mujer lesbiana, es decir que siente atracción sexual por otras mujeres, la palabra dependiendo del contexto e incluso el tono con que se utilice puede ser considerada como una ofensa o como una manera divertida de reconocimiento, como en el caso de las organizadoras de la marcha.
fr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-