Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Vuele a aparecer el virus Emotet y así puedes evitar el ataque a tu computadora

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

El malware diseñado para registrar datos personales y robar datos financieros ha vuelto al ataque. Se ha registrado en las últimas semanas la reaparición del troyano Emotet, luego de desaparecer por casi cuatro meses.

Una campaña masiva de spam puso en alerta a los especialistas en seguridad informática. Como se conoce, el Emotet aparece a través del correo no deseado y se cuela en los sistemas sin el consentimiento de los usuarios, modificando la configuración del sistema y comienza a proliferar con virus.

Es mediante falsos remitentes en los correos electrónicos la vía de contagio del troyano. Los usuarios reciben ficheros o enlaces adjuntos, si damos clic en ellos, abrimos la puerta de nuestra computadora. Además, se sabe que el virus puede secuestrar sitios web e inyectar script maliciosos que descargan e instalan Emotet en el sistema.

Desde 2014 se tiene registro activo de Emotet y hace meses se creía había desaparecido, pero nuevamente se encendieron alarmas por su circulación. Aunque está enfocado en infectar organizaciones gubernamentales y corporativas, usuarios particulares también pueden correr riesgo.

Los expertos informáticos recomiendan precaución como elemento clave para la seguridad de nuestros ordenadores. Hay que prestar atención a los correos electrónicos, la navegación por Internet y sobre todo, cuidar los clics a la hora de descargar, instalar o actualizar software.

Ahora, se descubrió que los creadores del virus consiguen secuestrar antiguos hilos de correo electrónico y referencias al usuario por su nombre. De esta forma, intentan atraer al destinatario para que abran los documentos y enlaces dañinos.

Por eso, recomiendan realizar descarga de programas en fuentes oficiales, utilizando enlaces de descarga directa. De igual forma, hacerlo con actualizaciones, herramientas, aplicaciones, etc.

Finalmente, los expertos recomiendan tener un antivirus legítimo, instalado y en correcto funcionamiento para combatir el virus. En caso de estar infectado el sistema, es necesario ejecutar un Spyhunter para eliminar el troyano infiltrado.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon