¿Sabías que hoy se celebra el día del Orgullo Zombie?
¡Una celebración muy particular!
Debido al nacimiento de George A. Romero, director de la famosa película de culto La noche de los Muertos Vivientes, se celebra este día. Miles de personas festejan esta fecha disfrazadas de zombie, siendo Minneapolis la ciudad que sustenta el récord Guiness por la marcha zombie má grande de la historia al registrar 15,458 caminantes.
¿Cuáles nacen los primeros zombies?
En 1697 se utilizó por primera vez el término “zombie” en una novela llamada Le Zombi du Grand Pérou. No obstante, en este libro se trataba de un ser sin cuerpo.
Fue hasta 1932 en la que se mostraron estos seres en el cine gracias a la película de terror White Zombie. Sin embargo, la idea de los zombies modernos fue creada por George Romero en su película La noche de los Muertos Vivientes en el año 1968.
- Te recomendamos Animales ya no serán considerados como cosas en Nuevo León Televisión
¿Existen los animales zombies?
Existen parásitos que pueden cambiar el comportamiento de los animales hasta convertirlos en auténticos zombies. Este es el caso de las abejas zombies. Cuando estos insectos son atacados por la mosca parasitaria “Apocephalus borealis”, ésta inyecta sus huevos en el abdomen de la abeja, provocando que la abeja se vuelva loca y se comporta muy extraño. Al morir la abeja, las larvas que salen de su cabeza se alimentan de su cadáver.
De igual forma, está el caso de las hormigas zombie, donde el hongo parásito “Ophiocordyceps kimflemingiae” ataca al cerebro de la hormiga carpintera alterando su comportamiento y obligándola a abandonar su colonia en busca de una hoja a la que poder adherirse con la fuerza de su mandíbula.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-