La Ruta de la Gordita, símbolo gastronómico de identidad que da unidad a los laguneros
A partir del lunes Ángel Carrillo visitará los lugares más tradicionales donde los laguneros acuden cada mañana a deleitar el paladar.
En el marco de identificar los simbolismos propios de la región que nos unen como laguneros, Enrique Sada, historiador y colaborador de una columna en Milenio La Opinión Laguna, estuvo de acuerdo en que las gorditas laguneras, son un referente de nuestra identidad, porque dijo, "es aquí en el norte donde se tiene la costumbre de poner el pan de tortilla, cocerlo y llenarlo con algún guiso".
Comentó que hay antecedentes históricos de ellas por lo menos en el valle de México, donde Moctezuma como soberano se sentaba en el suelo y le servían 30 guisados distintos. Uno de los ingredientes que no podía faltar era el pan de tortilla, que eran las gorditas de maíz, como las conocemos.
Hernán Cortez formuló la frase “a falta de pan tortillas”. Rellenar el pan de tortilla para convertirlo en un alimento portable originó las gorditas.
A partir del lunes próximo, Ángel Carrillo iniciará la “Ruta de la Gordita”, visitando algunos de los más tradicionales lugares donde los laguneros acuden a diario a degustar este delicioso alimento que deleita el paladar de los ciudadanos sobre todo por las mañanas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-