Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 8ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Clouds
      • Martes
      • 20º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Pronóstico del tiempo para Monterrey, 20 de marzo de 2025
    • Pronóstico del tiempo para Monterrey, 20 de marzo de 2025
      • Video
      • media-content

Redes sociales y sitios web: La nueva tendencia para las empresas

  • 1 / 8
Editorial Telediario Nacional /

Las redes sociales (o RRSS) llegaron para modificar la forma de entretenimiento de las personas y cambiar la manera en que las empresas y negocios comunican. Desde hace bastante tiempo, las empresas decidieron abordar estas plataformas y utilizarlas para potenciar su comercio o emprendimiento. Los resultados están a la vista.

La preponderancia de las redes, hizo que cambiara la forma de comunicar y publicitar. A la vez, produjo que cualquier persona pueda potenciar su negocio. Ya no son sólo las grandes empresas, las RRSS son el camino ideal para hacer que un sitio web sea conocido por muchas más personas.

Importancia de las redes sociales

Muchos optan por desarrollar sus redes sólo para tener presencia. Esta es una idea algo errónea. La realidad es que las RRSS brindan presencia, sí, pero además tienen muchas ventajas extra que es necesario conocer para poder explotarlas al máximo.

  • Son un canal de comunicación más instantáneo para tus clientes. 
  • Puedes desarrollar una estrategia de contenido que atraiga a tu público objetivo.
  • De esta forma, tienes mayor posibilidad de lograr conversiones entre tu audiencia.
  • Sirven para comunicar novedades, ofertas, promociones, stock y muchas cosas más. Además, suelen tener más alcance que los correos electrónicos.
  • Tienes la posibilidad de realizar campañas publicitarias con inversión. Pero también puedes utilizarlas sin invertir.
  • Ayudan a captar nuevos clientes y aumentar el alcance y conocimiento del sitio web.
  • Se produce una relación más informal con tus clientes, es una relación más cercana.

Es importante que sepas que, las redes sociales, no actúan solas. Son el complemento ideal para hacer crecer el tráfico de tu sitio web. Es por esto que, antes de lanzarte con tu estrategia de redes, tienes que hacer una revisión técnica de tu sitio.

Lo más importante es que mires el diseño y el hosting. En cuanto al diseño, debes tener en cuenta la identidad de marca de la empresa. El usuario debe saber de qué empresa se trata identificando los colores, la tipografía y el logo.

En relación al hosting, tienes que considerar que es un servicio fundamental para la web. Si eliges el incorrecto, puede que el sitio no esté disponible y esto, por supuesto, perjudica las ventas. Es por esto que debes revisar que el plan que tienes sea el adecuado. Presta atención al ancho de banda, la capacidad de almacenamiento y la ubicación del servidor. Te conviene elegir servicios que, geográficamente, se encuentren en el país donde vas a lanzar la web. Debes buscar, por ejemplo, un Hosting en México para que el sitio funcione más rápido en esta zona.

5 tendencias de uso de redes sociales para empresas en 2021

Ahora sí, después de estas aclaraciones, vamos a nombrarte las 5 tendencias que consideramos más importantes para el uso de redes para empresas.

#1 Prestar atención a las audiencias

Parece poco importante o algo rutinario, sin embargo se presta poca atención a lo que realmente quieren consumir los usuarios. Durante mucho tiempo se ha buscado que las audiencias respondan en base a lo que se plantea. Se crea una estrategia de marketing y se espera que los usuarios respondan exitosamente, sin considerar nada más.

Esto cambió hace tiempo, pero el 2021 lo hace más notorio. Las empresas deben buscar ideas en lo que esperan las personas de la institución. No tomes esto como una limitación. Por el contrario, es una gran ventaja.

#2 Estrategias digitales combinadas

No sirve focalizar sólo en Instagram, o sólo en Facebook, o sólo en el sitio web. Es necesario crear una estrategia digital que engloba las acciones de todas las redes sociales y plataformas que utilizamos. Y que, además, esté alineada con los objetivos comerciales.

Esto debes tomarlo como una premisa general. Todas las plataformas deben estar alineadas en cuanto a estrategia y comunicación.

#3 Usuarios generando contenido

Esta tendencia se empezó a ver durante el 2020, pero este año va a ser mucho más relevante. Los usuarios eligen compartir su experiencia con las empresas. Se sube contenido a redes sociales, etiquetando a los perfiles comerciales. ¿Qué esperan con esto? Que, como empresa, compartas lo que suben de alguna manera. Esto sucede mucho en Instagram. Los usuarios suben una foto de un producto y etiquetan la marca. La marca sólo debe subirlo a sus historias. 

El beneficio para la empresa es que, estas personas, actúan como micro influencers de su negocio. Promocionan los productos o servicios, sin necesidad de invertir en ello.

#4 Los videos son los nuevos preferidos

El contenido audiovisual sigue aumentando su relevancia en las estrategias de marketing. Esto se debe a que, en su mayoría, ha logrado grandes resultados en las diversas plataformas. 

La interacción con los videos es muy distinta a las imágenes. Primero porque, el hecho de verlo, ya es considerado una interacción. Segundo, los audiovisuales pueden decir mucho más que una imagen. 

#5 Mensajería con inteligencia artificial

La inteligencia artificial es muy nombrada en el ámbito de la tecnología. Sin embargo, a muchos les parece imposible acceder a ella dado que la relacionan con un producto caro. Esto es un error. Hoy en día, la inteligencia artificial es accesible para cualquiera.

Si quieres disminuir el tiempo de respuesta de tus mensajes (en WhatsApp, mensajes directos de Instagram, Facebook Messenger, etc.), opta por un chatbot. Este tipo de inteligencia artificial te servirá para contestar mucho más rápido y, por lo tanto, mejorar la experiencia de los usuarios.

No te olvides que las tendencias sólo sirven si te son funcionales a tu negocio. No quieras tenerlo todo, opta sólo por aquellas que sabes que te beneficiarán. ¡Pero no esperes mucho para ponerte al día!

ESPECIAL.- Las redes sociales (o RRSS) llegaron para modificar la forma de entretenimiento de las personas y cambiar la manera en que las empresas y negocios comunican. Desde hace bastante tiempo, las empresas decidieron abordar estas plataformas y utilizarlas para potenciar su comercio o emprendimiento. Los resultados están a la vista.

La preponderancia de las redes, hizo que cambiara la forma de comunicar y publicitar. A la vez, produjo que cualquier persona pueda potenciar su negocio. Ya no son sólo las grandes empresas, las RRSS son el camino ideal para hacer que un sitio web sea conocido por muchas más personas.

Importancia de las redes sociales

Muchos optan por desarrollar sus redes sólo para tener presencia. Esta es una idea algo errónea. La realidad es que las RRSS brindan presencia, sí, pero además tienen muchas ventajas extra que es necesario conocer para poder explotarlas al máximo.

  • Son un canal de comunicación más instantáneo para tus clientes.
  • Puedes desarrollar una estrategia de contenido que atraiga a tu público objetivo. De esta forma, tienes mayor posibilidad de lograr conversiones entre tu audiencia.
  • Sirven para comunicar novedades, ofertas, promociones, stock y muchas cosas más. Además, suelen tener más alcance que los correos electrónicos.
  • Tienes la posibilidad de realizar campañas publicitarias con inversión. Pero también puedes utilizarlas sin invertir.
  • Ayudan a captar nuevos clientes y aumentar el alcance y conocimiento del sitio web.
  • Se produce una relación más informal con tus clientes, es una relación más cercana.

Es importante que sepas que, las redes sociales, no actúan solas. Son el complemento ideal para hacer crecer el tráfico de tu sitio web. Es por esto que, antes de lanzarte con tu estrategia de redes, tienes que hacer una revisión técnica de tu sitio.

Lo más importante es que mires el diseño y el hosting. En cuanto al diseño, debes tener en cuenta la identidad de marca de la empresa. El usuario debe saber de qué empresa se trata identificando los colores, la tipografía y el logo.

En relación al hosting, tienes que considerar que es un servicio fundamental para la web. Si eliges el incorrecto, puede que el sitio no esté disponible y esto, por supuesto, perjudica las ventas. Es por esto que debes revisar que el plan que tienes sea el adecuado. Presta atención al ancho de banda, la capacidad de almacenamiento y la ubicación del servidor. Te conviene elegir servicios que, geográficamente, se encuentren en el país donde vas a lanzar la web. Debes buscar, por ejemplo, un Hosting en México para que el sitio funcione más rápido en esta zona.

5 tendencias de uso de redes sociales para empresas en 2021

Ahora sí, después de estas aclaraciones, vamos a nombrarte las 5 tendencias que consideramos más importantes para el uso de redes para empresas.

#1 Prestar atención a las audiencias

Parece poco importante o algo rutinario, sin embargo se presta poca atención a lo que realmente quieren consumir los usuarios. Durante mucho tiempo se ha buscado que las audiencias respondan en base a lo que se plantea. Se crea una estrategia de marketing y se espera que los usuarios respondan exitosamente, sin considerar nada más.

Esto cambió hace tiempo, pero el 2021 lo hace más notorio. Las empresas deben buscar ideas en lo que esperan las personas de la institución. No tomes esto como una limitación. Por el contrario, es una gran ventaja.

#2 Estrategias digitales combinadas

No sirve focalizar sólo en Instagram, o sólo en Facebook, o sólo en el sitio web. Es necesario crear una estrategia digital que engloba las acciones de todas las redes sociales y plataformas que utilizamos. Y que, además, esté alineada con los objetivos comerciales.

Esto debes tomarlo como una premisa general. Todas las plataformas deben estar alineadas en cuanto a estrategia y comunicación.

#3 Usuarios generando contenido

Esta tendencia se empezó a ver durante el 2020, pero este año va a ser mucho más relevante. Los usuarios eligen compartir su experiencia con las empresas. Se sube contenido a redes sociales, etiquetando a los perfiles comerciales. ¿Qué esperan con esto? Que, como empresa, compartas lo que suben de alguna manera. Esto sucede mucho en Instagram. Los usuarios suben una foto de un producto y etiquetan la marca. La marca sólo debe subirlo a sus historias.

El beneficio para la empresa es que, estas personas, actúan como micro influencers de su negocio. Promocionan los productos o servicios, sin necesidad de invertir en ello.

#4 Los videos son los nuevos preferidos

El contenido audiovisual sigue aumentando su relevancia en las estrategias de marketing. Esto se debe a que, en su mayoría, ha logrado grandes resultados en las diversas plataformas.

La interacción con los videos es muy distinta a las imágenes. Primero porque, el hecho de verlo, ya es considerado una interacción. Segundo, los audiovisuales pueden decir mucho más que una imagen.

#5 Mensajería con inteligencia artificial

La inteligencia artificial es muy nombrada en el ámbito de la tecnología. Sin embargo, a muchos les parece imposible acceder a ella dado que la relacionan con un producto caro. Esto es un error. Hoy en día, la inteligencia artificial es accesible para cualquiera.

Si quieres disminuir el tiempo de respuesta de tus mensajes (en WhatsApp, mensajes directos de Instagram, Facebook Messenger, etc.), opta por un chatbot. Este tipo de inteligencia artificial te servirá para contestar mucho más rápido y, por lo tanto, mejorar la experiencia de los usuarios.

 

No te olvides que las tendencias sólo sirven si te son funcionales a tu negocio. No quieras tenerlo todo, opta sólo por aquellas que sabes que te beneficiarán. ¡Pero no esperes mucho para ponerte al día!

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon