Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 22ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿No puedes dormir sin taparte con la sábana? Conoce la explicación científica

¿Acostumbras hacerlo?

Editorial Telediario Nacional /

Para algunos puede ser una simple manía, pero va mucho más allá de eso. Hay personas que no pueden dormir si no tienen algo para cubrirse encima aunque el calor esté insoportable en la habitación. Esto tiene una explicación científica que tiene que ver con la temperatura corporal de cada persona.

Cuando nos vamos a dormir, nuestra temperatura cae unas décimas de grado. Esto hace que tengamos una sensación de frescor en la primera fase del sueño”, dijo el doctor Francisco Javier Puertas, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Sueño y responsable de la unidad del sueño del Hospital de Lieja, Bélgica al periódico El País.

Al producirse esa reducción de temperatura en nuestro cuerpo sentimos la necesidad de taparnos para dormir. “Aunque haga mucho calor en el ambiente, sentimos esa sensación de frescor y la necesidad de taparnos”, añade el especialista.

“Si te fijas, verás que cuando alguien se está durmiendo se le ponen las orejas rojas. Se contraen los capilares por la pérdida de temperatura. Eliminamos parte de nuestra temperatura pasándola al ambiente. También sentimos ese frescor en las manos y los pies. Ese es el motivo por el que tantas personas necesitan dormir con calcetines. La sensación de estar menos expuestos a ese frescor inicial favorece el sueño”, agrega el experto a El País.

¿Por qué algunos necesitamos taparnos y otros no?

Lo que hace que una persona tenga esa necesidad es la temperatura corporal de cada uno, es decir, la temperatura interna y no tanto del ambiente. "Depende de nuestro metabolismo, entre otros muchos factores. El exceso de peso, por ejemplo, dificulta la regulación de la temperatura corporal”, explica el doctor Puertas.

En el estudio realizado por las investigadoras Carol Worthman y Melissa Melby, se concluye que en la mayoría de países las personas duermen tapadas, a pesar de que haga calor todo el año.

Incluso, es posible que no necesites taparte al acostarte pero sí en mitad de la noche. Esto se debe a que en la segunda mitad de nuestras horas de sueño (si dormimos ocho horas en las cuatro últimas) porque le cuesta más a nuestro cuerpo regular la temperatura. 

“Casi se puede decir que pasamos a una termorregulación de reptil. Este tipo de animales, de sangre fría, no puede regular su temperatura como lo hacemos los mamíferos, sudando o temblando. Lo hacen con elementos externos, como poniéndose al sol o escondiéndose en la arena. Nosotros nos tapamos con una manta”, afirma la experta Alice Hoagland para Atlas Obscura.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon