Esta es la información que WhatsApp obtendrá si aceptas sus términos y condiciones
La empresa tendrá acceso a toda tu información personal e incluso tus conversaciones.
Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp han causado mucha polémica entre usuarios, quienes amenazan con dejar de usar la aplicación debido a las nuevas reglas.
De acuerdo con el aviso, las actualizaciones que serán aplicadas a partir del 8 de febrero, WhatsApp recopilarán más información sobre lo siguiente:
- “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.
- “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.
- “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
TE RECOMENDAMOS:
Esto quiere decir que a partir de dicha fecha WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg.
Esto, siempre y cuando los usuarios acepten las nuevas clausulas de la aplicación de la mensajería instántanea, de lo contrario no podrán utilizar la app.
“Aunque no uses nuestras opciones relacionadas con la ubicación, usamos la dirección IP y otra información, como los códigos de área de números de teléfono, para estimar cuál es tu ubicación general (por ejemplo, ciudad y país). También usamos la información de tu ubicación con fines de diagnóstico y resolución de problemas”, señala el archivo de privacidad.
Sin embargo, no solo recopilará información del usuario principal, sino también de sus contactos o terceras personas. Esto, cuando los terceros tengan interacción con el usuario principal, como conversaciones en grupos, reportes o por los proveedores de servicios de otras empresas distintas a Facebook.
Afirman que esta medida es para “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones”, así como: “Mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.
- Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
- Datos de operaciones.
- Información relacionada con el servicio.
- Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
- Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo...).
- Dirección IP.
Serán los datos que al aceptar los nuevos términos y condiciones la empresa tendrá acceso. Otras alternativas similares a este tipo de mensajería, son Line o Telegram.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-