Facultad de Ingeniería crea brazo robótico volador y son galardonados con Premio IMPI
Los mexicanos llevaban desde el 2014 desarrollando el proyecto.
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM recibieron mediante una ceremonia en línea, el Primer Premio IMPI a la invención mexicana, por el diseño, construcción y patente de un brazo robótico con capacidad de volar.
Julio Alberto Mendoza Mendoza, galardonado junto con Víctor Javier González Villela, explicó que esta idea surgió en 2014. “Es como las extremidades del traje de Ironman, que se desensamblan y viajan de manera independiente”; pero la creación de los universitarios además puede transformarse en un helicóptero o un aeroplano para tener un vuelo más eficiente.
De acuerdo a sus declaraciones, su inventó está pensando y es útil para llegar a zonas de desastre y auxiliar a helicópteros y aeronaves que se encuentran en sitios de difícil acceso por la altura.
Incluye un sistema similiar al de un celular, asimismo puede ser utilizado en medios acuaticos o aeroespaciales. Su diseño permite aprovechar al máximo sus fuentes de energía, además de poseer un sistema de bajo costo que actualmente son desarrollados en Japón y Corea del Sur.
“Detrás de la patente de esta innovación hay otras cinco derivadas. El premio es por la patente académica, pero también están las derivadas, que pueden ser útiles en la industria para, por ejemplo, reemplazar hélices o motores en una embarcación”, precisó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-