Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 23ºC 10ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 10º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cambio de gobierno en EUA no afectará credencialización de mexicanos

El director Ejecutivo del RFE afirmó que los consulados de México en Estados Unidos continuarán sus labores para que connacionales tramiten la credencial.

Editorial Telediario Nacional /

México, 18 Ene (Notimex). - El director Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), René Miranda Jaimes, afirmó que los consulados de México en Estados Unidos continuarán sus labores para que los connacionales tramiten la credencial para votar con fotografía.

Al llamar a los mexicanos radicados en el exterior a que acudan a alguno de los 150 consulados mexicanos en el mundo, aclaró que los servicios consulares no se verán afectados por el cambio de gobierno en la unión americana.

Entrevistado al término de la sesión de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, informó que desde el inicio del Programa de Credencialización, en febrero de 2016, al 31 de diciembre de ese año 218 mil 165 connacionales han realizado ese trámite y solo 18 por ciento ha activado su mica para votar.

Miranda Jaimes comentó que la solicitud para obtener la credencial es totalmente gratuita y para ello únicamente se deberá presentar el acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio. A pregunta expresa sobre la posibilidad de que la nueva administración del vecino país del norte lleve a cabo deportaciones masivas de connacionales, consideró que sería una medida extrema.

Sin embargo, pidió no especular sobre la posibilidad de que se presenten “redadas” contra los connacionales afuera de los consulados, al recordar que las políticas antiinmigrantes han estado presentes en la vida de Estados Unidos.

Miranda Jaimes indicó que la comisión temporal del voto acordó intensificar mecanismos para que los mexicanos puedan activar su mica con fotografía desde el exterior, dado que, si bien se puede hacer vía internet o telefónica, se evalúan otras medidas como mensajes SMS para brindar una gama más amplia de opciones.

Refirió sin embargo que hay quienes se han pronunciado porque se mantenga el actual mecanismo de activación, dado que el programa de credencialización establece que la mica se entregue en mano a los interesados hasta por tres intentos, lo cual lo “blinda”. En el caso de los mexicanos que la tramitaron desde el exterior, que les permitirá votar en los estados de Coahuila y México, indicó que las cifras suman 48 y 38, respectivamente.

En entrevista por separado, el consejero electoral Enrique Andrade González, también llamó a los mexicanos radicados en la unión americana a acercarse a los consulados para que cuenten con este documento y puedan sufragar en futuros comicios.

A su juicio, este momento de cambio en el gobierno de Estados Unidos, también representa para los connacionales una oportunidad de “volverse a acercar a México”. Además, afirmó que para ello el Registro Federal de Electores cuenta con capacidad para atender a un mayor número de solicitudes que le sean requeridas, las cuales suman actualmente cerca de 20 mil.

Andrade González refirió que la Comisión Nacional de Vigilancia, de la que también forman parte los partidos políticos, estudia la posibilidad de agilizar el trámite para que los mexicanos puedan obtener su credencial para votar desde el exterior.

Uno de los puntos es respecto a la solicitud de documentos, para que en lugar de entregar el acta de nacimiento presenten la matrícula consular, pues se calcula que dos millones de connacionales radicados en Estados Unidos cuentan con este documento, lo cual podría aumentar el número de credenciales emitidas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon